Please visit or share the Boulder County Careers website to learn more about these opportunities.

Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA)
¿Qué es la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA)?
La Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 (ARPA) es la última de una serie de Leyes de ayuda y estímulo económico relacionadas con la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19). Los Fondos ARPA para la Recuperación Fiscal Estatal y Local ayudan a crear capacidades económicas para que las agencias gubernamentales estatales, locales, territoriales y tribales puedan satisfacer las necesidades de respuesta ante una pandemia, hacer frente a los impactos económicos negativos y construir una recuperación sólida y equitativa de esta crisis de salud pública. Con esta ayuda federal, las jurisdicciones han podido reforzar y apoyar servicios públicos vitales puestos en peligro o necesarios a causa de la pandemia.
¿Cómo afectan los fondos ARPA al Condado de Boulder?
El 11 de marzo de 2021 se promulgó la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA). Como parte de ARPA, se creó el Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local del Coronavirus (SLFRF) para hacer frente a ciertos impactos de la pandemia. Al Condado de Boulder se le asignaron $63,359,749.
Los estados, territorios, condados y ciudades con una población igual o superior a 250,000 habitantes están obligados a publicar y presentar anualmente un Informe sobre los resultados del Plan de Recuperación al Departamento de Tesorería antes del 31 de julio de cada año. El plan se centra en los esfuerzos de la pandemia hasta la fecha y en cómo el enfoque del Condado de Boulder para utilizar los fondos ARPA apoyará una recuperación fuerte y equitativa, responderá a la emergencia de salud pública y a los impactos económicos negativos, y abordará las disparidades raciales, sanitarias y económicas.
Planificación y participación de la comunidad
La Junta de Comisionados del Condado de Boulder (BOCC) se asoció con la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder, el consultor Rebuild by Design y los socios de la comunidad local en la participación de la comunidad para garantizar que las inversiones de financiación ARPA logren el mayor nivel de impacto positivo y equitativo para la comunidad.
La primera fase del proceso de participación de la comunidad consistió en seis semanas de recopilación de opiniones de residentes, negocios, trabajadores y estudiantes del condado. A partir de más de 1500 encuestas completadas y 41 eventos, el proceso de participación reveló que los mayores retos a los que se enfrentan los miembros de la comunidad son:
1) Impactos económicos negativos
2) Asequibilidad de viviendas
3) Costo de vida
4) Salud mental
5) Cuidado infantil
Estos resultados fueron coherentes en cuanto a sexo, raza, etnia, orientación sexual, situación laboral y discapacidad.
La segunda fase consistió en un proceso de cuatro meses de duración del Grupo de Trabajo para profundizar en tres áreas prioritarias y, en última instancia, hacer recomendaciones de proyectos específicos para abordar las necesidades en estas áreas: Retos económicos, Asequibilidad de viviendas, Salud mental y Resiliencia social. Más información a continuación.
Los organismos asociados que apoyan estos esfuerzos junto con el Condado de Boulder son:
El proceso de recopilación de opiniones en la Fase 1 consistió en seis semanas de contactos presenciales y en línea (del 1 de septiembre al 15 de octubre), en colaboración con miembros y líderes de la comunidad, en busca de ideas para construir una recuperación duradera y equitativa. El personal del condado y los socios de la comunidad organizaron y/o asistieron a más de 41 eventos en todo el condado para escuchar las inquietudes de residentes, negocios, trabajadores y estudiantes, y recogieron más de 1500 encuestas en inglés, español y nepalí. “¡El condado de Boulder quiere escucharte!”
Cuando se les preguntó “¿Qué es una cosa que el Condado de Boulder puede hacer para mejorar su vida, la de sus seres queridos o la de su negocio?“ un número abrumador de encuestados sugirió aumentar y mejorar las opciones de vivienda asequible. Las otras sugerencias principales incluyen ayudas económicas para compensar los efectos de la pandemia, la mejora de los servicios de salud mental, incluidas iniciativas para combatir el aislamiento social derivado de la brecha digital, el aumento de las opciones de guarderías asequibles y un mayor apoyo a las artes y los artistas.
Los comentarios también revelaron escepticismo y dudas por parte de la comunidad de que sus opiniones fueran escuchadas. También oímos que, aunque el Condado ha puesto recursos a disposición de quienes han luchado durante la pandemia, muchas personas y negocios desconocen los programas a los que pueden acceder o no saben cómo navegar por los sistemas actuales.
Lea la versión en inglés del informe, encuentre la versión en español del informe en este enlace o vea la Presentación del Comité Directivo de ARPA al BOCC el 10 de noviembre para obtener más información sobre el proceso de participación, las lecciones aprendidas y las recomendaciones para la Fase 2.
El BOCC también organizó una reunión general centrada en ARPA que tuvo lugar el jueves 9 de septiembre de 2021. Vea el vídeo de la reunión general ¡y obtenga más información sobre el proceso de participación de la comunidad y las preguntas y respuestas de los residentes del condado de Boulder! Además de la encuesta y otras oportunidades de participación de la comunidad, se recopilaron y sintetizaron los datos existentes y las opiniones previas de la comunidad (para más información, vea la pestaña Informes sobre la pandemia con la participación de la comunidad).
El BOCC y el Comité Directivo de ARPA nombraron tres Grupos de Trabajo ARPA en diciembre de 2021, compuestos por miembros de la comunidad que entienden los diversos intereses del Condado de Boulder y pueden hablar de primera mano sobre las necesidades de los más afectados por COVID-19, pasando a la siguiente fase de participación y planificación de la comunidad. Los miembros fueron designados en las tres áreas de enfoque de los grupos de trabajo de: Retos económicos, Asequibilidad de viviendas y Salud mental y Resiliencia social. Los grupos de trabajo se reunieron de febrero a mayo de 2022, basándose en talleres educativos e informativos, expertos en la materia, las necesidades e ideas de los miembros de la comunidad, las directrices de Tesorería para ARPA y el marco ARPA para promover resultados equitativos, y mucho más. Las grabaciones de estas reuniones están publicadas en el sitio web de ARPA.
Cada uno de los grupos de trabajo incluyó un socio comunitario y un jefe de departamento del condado como colíderes, con un Comisionado del Condado como patrocinador para apoyar el proceso. Los grupos de trabajo añadieron más miembros en subcomités o como asesores para aprovechar los conocimientos y la experiencia vividos y temáticos en la comunidad. Por favor, siga el enlace para obtener información detallada sobre la estructura, funciones y responsabilidades de cada uno de los grupos de trabajo y sus miembros.
Los grupos de trabajo propusieron recomendaciones al BOCC en mayo de 2022 que apoyan las inversiones de ARPA en cada una de las tres áreas de interés por un total aproximado de 46 millones de dólares en financiación. Los proyectos de la fase 2 se aprobaron en las reuniones de junio y agosto de 2022; consulte la pestaña Asignación de fondos para ver las descripciones de los proyectos.
Asignación de fondos
$63,359,749 millones de financiación total ARPA SLFRF otorgados por el Departamento de Tesorería de EE.UU. al Condado de Boulder.
Cronología de los fondos ARPA
Primavera 2021
Respuesta a la pandemia y necesidades inmediatas
2021 -2022
Participación y planificación de la comunidad
2022 – 2026
Fase 2 Implementación del proyecto
El Departamento de Tesorería de EE.UU. puso en marcha esta ayuda financiera tan necesaria para hacer frente a lo siguiente:
- Apoyar los esfuerzos urgentes de respuesta de salud pública al COVID-19 para seguir disminuyendo la propagación del virus
- Apoyar la estabilización económica inmediata de hogares y negocios;
- Abordar los retos sistémicos de salud pública y económicos que han contribuido al impacto desigual de la pandemia
- Reponer los ingresos perdidos para que los gobiernos refuercen los servicios públicos vitales y ayuden a conservar los puestos de trabajo
- Realizar inversiones en infraestructuras de banda ancha, agua potable e instalaciones de aguas residuales
El Departamento de Tesorería exige que los gobiernos locales aborden los impactos dispares y logren resultados equitativos con los fondos ARPA y cita la Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre el Avance de la Equidad Racial y el Apoyo a las Comunidades Desatendidas a través del Gobierno Federal, firmada el 20 de enero de 2021. El BOCC manifestó su apoyo a esa orden ejecutiva y a la promoción de la igualdad racial en una declaración de 27 de enero de 2021.
El plan anual de recuperación del Condado de Boulder describe los esfuerzos de respuesta y recuperación realizados hasta la fecha, la participación de la comunidad y los esfuerzos de planificación, la consideración de los impactos y resultados de equidad, los usos reales y previstos de los fondos y otra información requerida por Tesorería. Vea el último Informe de rendimiento del plan de recuperación ARPA SLFRF hasta el 30 de junio de 2022.
El Condado de Boulder ha realizado dos rondas de asignaciones de fondos de la subvención de$63,359,749de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) que el condado recibió de Tesorería. La Junta de Comisionados del Condado aprobó una asignación inicial de $5,531,880 en 2021 para necesidades inmediatas de respuesta y recuperación ante una pandemia. El proceso de necesidades inmediatas en verano y otoño de 2021 evaluó y respondió a las necesidades no cubiertas de la comunidad y las operaciones internas del condado como resultado de la emergencia de salud pública de COVID-19 que no fueron financiadas en el ciclo presupuestario anual del Condado de Boulder.
Para determinar cómo gastar el resto de los fondos, aparte de los gastos administrativos y una reserva para los costos de la pandemia, el Condado y sus socios iniciaron un proceso de participación y planificación de la comunidad, con la ayuda del consultor Rebuild by Design y en colaboración con la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder y el Comité Directivo de ARPA. En primer lugar, el Condado escuchó a más de 1,500 residentes sobre las necesidades y los impactos de la pandemia.
Los comentarios de la comunidad identificaron tres áreas de mayor necesidad: Retos económicos, Asequibilidad de viviendas y Salud mental y Resiliencia social. Se formaron grupos de trabajo en torno a cada una de estas áreas con el fin de identificar proyectos para una recuperación transformadora y equitativa. Los grupos de trabajo estaban compuestos por miembros de la comunidad de organizaciones sin fines de lucro, negocios y otras partes interesadas, y cada uno de ellos estaba patrocinado por un Comisionado del Condado y codirigido por un líder de la comunidad y un jefe de departamento del Condado de Boulder. Su trabajo se basó en las opiniones de la comunidad, así como en los comentarios de las partes interesadas, las mejores prácticas y la investigación, el asesoramiento de expertos en la materia y otras formas. Los miembros del Grupo de Trabajo desarrollaron ideas de proyectos y luego establecieron prioridades en función de lo que tendría mayor impacto y otros criterios. Las propuestas se presentaron a la Junta en una audiencia pública celebrada el 3 de mayo de 2022 y aprobadas en las reuniones de junio y agosto de 2022.
El condado también recibió anteriormente financiación de la Ley CARES en 2020 y Fondos de Ayuda de Emergencia al Alquiler de Tesorería hasta principios de 2023 además del dinero del Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local ARPA. Algunos de los programas y servicios que apoyan los Fondos de la Ley CARES incluyen subvenciones para guarderías, iniciativas de servicios humanos, apoyo a organizaciones locales sin fines de lucro, recursos de teletrabajo para el personal del condado, apoyo a la salud pública y ayuda económica a negocios y organizaciones sin fines de lucro locales.
Pruebas de COVID de Salud Pública del Condado de Boulder, $377,200
El acceso a las pruebas de COVID-19, especialmente para las poblaciones vulnerables y de difícil acceso, es una necesidad crítica inmediata dados los picos de casos por las variantes. BCPH ha estado trabajando con el Hospital Comunitario de Boulder durante el pasado año para garantizar el acceso a las pruebas en entornos congregados, refugios, focos de brotes y comunidades montañosas más remotas como Nederland. Estas poblaciones representan a poblaciones prioritarias (por ejemplo, adultos mayores en centros de atención a largo plazo, personas sin hogar, confinados en casa, etc.) y grupos vulnerables, incluidos los que se encuentran en entornos colectivos (por ejemplo, residencias asistidas, etc.) que han estado expuestos a un caso positivo, así como residentes alejados geográficamente. La financiación es para el Hospital Comunitario de Boulder, el reembolso de los servicios desde el 3 de marzo de 2021 y los fondos de paso para continuar el trabajo.
Puestos de COVID del Centro de Evaluación Juvenil, $130,084
Durante toda la pandemia, el Centro de Evaluación Juvenil ha funcionado ininterrumpidamente en persona como centro seguro de detención de menores para las fuerzas de seguridad del Condado de Boulder. El Centro Juvenil es el único centro de admisión, evaluación y detención de corta duración del estado financiado por el condado, con una capacidad máxima de 20 jóvenes de 10 a 17 años. Este centro ofrece una programación estructurada que incluye actividades educativas y de preparación para la vida con el fin de reducir daños adicionales. La necesidad de puestos de tiempo completo bien formados y sostenidos es una necesidad crítica para mantener una atención segura y protegida para las familias y los menores más vulnerables de nuestro condado. El ámbito de trabajo de esta solicitud amplía dos puestos de tiempo completo durante la recuperación de COVID-19.
Apoyo de vacunación de la comunidad de Salud Pública del Condado de Boulder, $1,813,000
La financiación apoya varios esfuerzos de comunicación comunitaria: 1) Fondos para continuar con el VECC (Comité de Coordinación de Equidad de Vacunas) para llegar a gran parte de las 95,000 personas restantes en el Condado de Boulder que aún necesitan vacunarse y continuar con el alcance de contención y mitigación. La financiación se destina al Coordinador VECC y al Administrador de Proyectos para coordinar y apoyar la planificación y ejecución de los programas de vacunación. 2) Apoyo a las comunicaciones de COVID-19, incluido un especialista bilingüe en comunicaciones y fondos para campañas bilingües de vacunación de COVID-19. Los Embajadores comunitarios trabajan para garantizar que las poblaciones prioritarias estén protegidas y cada vez más vacunadas, y la financiación continuará esa colaboración. 3) Las variantes crearon una necesidad urgente de contar con todo el personal del centro de llamadas BCPH para proporcionar información precisa al público, incluida la información sobre las pruebas, las vacunas y las nuevas Órdenes de Salud Pública. Los fondos cubrirán el personal y fondos para proporcionar tres empleados. 4) Por último, se necesita apoyo para volver a convocar un equipo de Enlace empresarial y comunitario que responda a las necesidades de los negocios y la comunidad. La financiación es para un Coordinador y dos empleados (al menos uno bilingüe/bicultural), junto con hasta $100,000 de fondos de traspaso para a) apoyo legal de la oficina del Fiscal del Condado y b) para retener y pagar el consejo externo para investigar, archivar y litigar violaciones individuales y comerciales de órdenes de salud pública y para representar a Salud Pública del Condado de Boulder en procedimientos legales relacionados con órdenes de salud pública.
Fondo para trabajadores con salarios bajos, $250,000
Muchos trabajadores con salarios bajos del Condado de Boulder no pueden permitirse la cuarentena o el aislamiento debido al COVID-19. Aunque en Colorado existen algunas protecciones en materia de ausencias pagadas, no se aplican a todos los trabajadores, y muchos empleados no sienten que puedan defender sus derechos laborales por una miríada de razones, entre ellas la situación de documentación y/o el miedo a las represalias. La exposición a COVID-19 puede dar lugar a aislamiento o cuarentena. Estos periodos en los que se prohíbe trabajar pueden causar tensiones económicas, especialmente a los trabajadores con salarios bajos. Este programa proporcionará ayuda directa en efectivo a las personas que necesiten aislar o poner en cuarentena como forma de garantizar su estabilidad financiera, por ejemplo, para hacer frente a los gastos generales del hogar, y reducir la transmisión adicional de COVID-19 en toda la comunidad. Los requisitos de cualificación incluyen: Residente del condado de Boulder, individuo que dio positivo en la prueba O el solicitante es cuidador de un familiar que dio positivo en la prueba de COVID-19; Ingreso individual: Gana $600 o menos por semana; Ingreso familiar: Elegible para Health First Colorado; y trabajó en las últimas dos semanas antes de dar positivo en COVID-19 o tener que brindar cuidados. Las ayudas en efectivo oscilarán entre $1000 y $1500. La ayuda se limita a una subvención por hogar.
Inseguridad de alimentos de salud pública del Condado de Boulder, $130,178
La pandemia ha provocado una mayor inseguridad de alimentos en el Condado de Boulder, y los programas que atienden a las poblaciones con “deficiencias” que no son elegibles para los programas Federales o que complementan los programas insuficientes están viendo aumentar las listas de espera. Para facilitar de la mejor manera una respuesta urgente, BCPH aumentará los fondos de transferencia al programa de Financiación de Brechas para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) de BCPH para proporcionar beneficios de alimentos a familias adicionales que no reciben servicios de otros programas federales y que actualmente están en la lista de espera. Este programa mejora las prestaciones de WIC en frutas y verduras, ofreciendo una entrega semanal a domicilio y un modelo de mercado agrícola que proporciona prestaciones nutricionales fiables y constantes. En un año normal, las familias del programa WIC solo pueden recibir $8 al mes por persona para productos frescos. Este programa llena una deficiencia en materia de nutrición que no se ofrece a través del programa federal ni de los programas locales. Esta financiación aumentará el apoyo directo a las familias para mejorar la seguridad de alimentos, al tiempo que apoyará a los agricultores y la agricultura locales y a los socios de los Mercados Agrícolas de Boulder y Longmont, así como la revitalización económica a través de efectos multiplicadores y el apoyo al consumo de alimentos saludables. Boulder County Farmers Markets (BCFM) distribuirá $20 en incentivos de alimentos saludables a las familias WIC del Condado de Boulder con una calcomanía de Longmont o BOCO una vez a la semana a través de entrega a domicilio o en los mercados agrícolas en persona. El personal de BCFM hará un seguimiento de las familias elegibles para cada entrega a domicilio o transacción física en el mercado agrícola.
Fondo de trabajadores Left Behind, $300,0000
El Fondo de trabajadores Left Behind (Left Behind Workers Fund, LBWF) proporciona ayuda financiera a los trabajadores que se han visto perjudicados por la pandemia COVID-19 y no reúnen los requisitos para el seguro de desempleo ni a otros fondos de estímulo. El LBWF ofrece $1,000 en ayuda económica directa a los trabajadores que hayan perdido su empleo después de febrero de 2020, incluida la pérdida total del puesto de trabajo, la pérdida actual de más de 20 horas a la semana o la pérdida anterior de más de 20 horas a la semana durante un mes o más, así como a los afectados por una baja laboral no remunerada debido al cierre de escuelas o guarderías, la necesidad de cuidar a familiares o la necesidad de permanecer en cuarentena tras una posible exposición al COVID-19.
Representación en caso de desalojo, $50,000
El “Programa no desalojo sin representación” de la Ciudad de Boulder proporciona asistencia jurídica y representación a quienes se enfrentan a un desalojo y no pueden pagar ayuda legal. El programa de la Ciudad de Boulder se financia mediante una cuota de propietarios exigida a través de una medida electoral recientemente aprobada. En la actualidad, no se dispone de servicios similares en el resto del Condado de Boulder, excepto a través de servicios financiados mediante subvenciones cuando están disponibles. Debido al COVID-19 y al fin de la moratoria de desalojos, sigue aumentando el número de personas en todo el condado, pero no en la Ciudad de Boulder, que necesitan asistencia jurídica y se enfrentan a un desalojo, y se necesitan fondos para prestar estos servicios. En la actualidad, la Ciudad de Boulder tiene un contrato con Bridge to Justice, y esta agencia ha estado aceptando a clientes que no pertenecen a la Ciudad de Boulder en función de las necesidades. Se necesitan más fondos porque Bridge to Justice recibió fondos suplementarios el año pasado a través del proyecto de ley 20B-002 del Senado por un importe de $25,793.53 que, según su conocimiento, no estarán disponibles de nuevo el año que viene. se solicitan $50,000 para la continuación de esta programación para los clientes del Condado de Boulder (no de la Ciudad de Boulder) hasta el final del año fiscal 2022 para cubrir la financiación suplementaria recibida anteriormente y la programación continuada para los servicios específicos del Condado de Boulder. El año pasado, 31 de los 49 desalojos se produjeron por falta de pago del alquiler debido a dificultades relacionadas con el COVID-19, y se registraron 27 resultados exitosos. Los servicios y la información se ofrecen en inglés y español.
Servicios de empleo en Workforce Boulder County, $385,000
Esta solicitud implica la contratación de cinco personas para apoyar las necesidades de empleo y reempleo de los residentes locales. Workforce Boulder County contratará a cuatro “asesores de empleo” apoyados por un supervisor. Los asesores se reunirán cara a cara con los ciudadanos y les ofrecerán servicios de triaje, información y derivación, orientación y conexión con puestos de trabajo. Dos asesores trabajarán desde el HUB comunitario de St. Vrain y dos desde la oficina de Boulder. Este servicio complementará otros servicios como el Centro Virtual de Llamadas, los Talleres de Desarrollo Profesional y los servicios más intensivos de administración de casos (incluida la capacitación y recapacitación).
Centro Virtual de Llamadas de Workforce Boulder County, $370,000
El Centro Virtual de Llamadas (VCC, por sus siglas en inglés) se considera la “central” para cualquier persona afectada por el desempleo. VCC asiste a las personas que perdieron su empleo debido a la pandemia y a la recesión económica relacionada con ella, ayudando a la gente de nuestra comunidad a recuperar la estabilidad económica y laboral para ellos y sus familias. Las personas que perdieron su trabajo a causa de la pandemia han sufrido tiempos de espera considerables al intentar ponerse en contacto con la Oficina de Desempleo del Estado, y VCC de WfBC ofrece un lugar para que la gente llegue a una resolución. El enfoque de trabajo consiste en responder a las llamadas, identificar las necesidades específicas de cada persona y determinar los mejores pasos a seguir para conseguir un empleo sostenible. Los agentes de VCC están especializados en la comprensión del sistema de desempleo, tienen un conocimiento práctico del proceso de desarrollo profesional, se mantienen al día de las fuentes internas y externas disponibles para proporcionar remisiones cálidas y se esfuerzan por ofrecer el mejor servicio público.
Financiación de los taquígrafos judiciales de la Oficina del Fiscal del Distrito, $130,000
La Oficina del Fiscal del Distrito sigue administrando una acumulación de casos penales y juicios con jurado que no pudieron resolverse durante la pandemia, ya que no se celebraron procesos en persona ni juicios con jurado. La acumulación de juicios con jurado y casos judiciales es enorme y provoca que la lista de juicios esté por encima de su capacidad y que se acumulen muchos casos durante cualquier semana de juicios. Los delincuentes más graves y los casos penales más graves, como las agresiones sexuales, los delitos contra menores y los homicidios, siguen sin resolverse y deben seguir su curso a través de vistas litigiosas y juicios con jurado. Debido a los recortes presupuestarios estatales provocados por la pandemia, los tribunales estatales del 20º distrito judicial despidieron a taquígrafos judiciales. Los taquígrafos judiciales son una parte esencial del proceso de justicia penal en cada caso con el fin de hacer un registro preciso de todos los procedimientos. Sin un registro adecuado para la apelación, se asume que la información no existe en el registro y eso puede llevar a que el caso sea anulado y enviado de nuevo al tribunal de primera instancia para un nuevo juicio por parte de la Oficina del fiscal de distrito. Además, a menudo es muy difícil proceder a un juicio con jurado por segunda vez y asegurar un resultado igualmente exitoso dos veces, basándose en la ahora indisponibilidad de pruebas o testigos presentes en el primer juicio.
Apoyo para la salud y el desarrollo infantil de Salud Pública del Condado de Boulder, $155,000
El cierre de guarderías relacionado con la pandemia y el aumento de la presión de los ingresos sobre las familias ha provocado un aumento de las guarderías sin licencia, con alrededor del 50% de los padres latinos en el Condado de Boulder utilizando actualmente este tipo de proveedores. BCPH proporcionará apoyo a docenas de proveedores sin licencia a través de un puesto bilingüe/bicultural basado en el Programa de Promoción de la Salud Infantil de BCPH. Este puesto servirá a proveedores de la Red de Familiares-Amigos-Vecinos que anteriormente no estaban atendidos para mejorar los resultados y la calidad de la salud infantil, el cumplimiento de las directrices de salud pública y una atención fiable para las familias que se reincorporan al trabajo. Esto incluye la financiación de las necesidades esenciales y el equipamiento de los cuidadores de niños.
Además, los niños han experimentado un aumento significativo de los factores de estrés que repercuten en su desarrollo socioemocional. BCPH aprovechará los programas existentes a través de Nurse Family Partnership, WIC, Children with Special Needs, Genesis, Child Health Promotion y otros programas para abordar esta necesidad. La financiación de ARPA proporcionará suscripciones ampliadas a dos programas clave durante un año, entre los que se incluyen: 1) Servicios de evaluación del desarrollo para identificar a los niños que necesitan servicios de intervención temprana a través de la suscripción a ASQ-3 en línea y ASQ SE-2 de desarrollo y evaluaciones emocionales sociales en inglés y español. 2) Ampliación de la suscripción al programa LENA (Análisis del Entorno Lingüístico) para formar a los padres en el desarrollo infantil y suscripción a los programas de educación para padres Passageworks y Circle of Security para ayudar a los padres a superar los traumas que han sufrido los niños; estos esfuerzos se llevan a cabo en colaboración con socios como SVVSD, la ciudad de Longmont, Our Center, ECCBC, BVSD y la Biblioteca de Boulder.
Apoyo para una implementación exitosa de los Vales de Elección de Emergencia (Emergency Choice Vouchers), $120,000
Un administrador de casos a tiempo completo especializado en los protocolos Move On proporcionará apoyo a las personas sin hogar. Este puesto ayudará a poner en contacto a las personas con los vales y a conseguir apartamentos vacantes. HUD ha puesto a disposición de las Autoridades de Vivienda Pública los Vales de Elección de Emergencia para facilitar el acceso a la vivienda a las personas sin hogar. Estos fondos únicos son una oportunidad para influir positivamente en las personas sin hogar. Al ofrecer hasta dos meses de alquiler a precio de mercado a los propietarios que informen de una unidad vacante, podemos garantizar que las personas con vales puedan conectarse rápidamente a una unidad dispuesta a recibirlos. Este enfoque también puede ayudar a las personas que tienen antecedentes difíciles, ya que estos fondos y enfoques pueden utilizarse como herramienta para captar nuevos arrendadores.
3.11.2 Disminuir la brecha digital en la comunidad de las personas sin hogar: conectar a las personas sin hogar con servicios, $21,600
Proporcionar más minutos a las personas sin hogar que se han quedado sin teléfono y aún disponen de teléfonos de bolsillo, teléfonos de bolsillo para acceder a los servicios, tabletas, puntos de acceso y tarjetas de datos que se financiaron con fondos de la Ley CARES. Las personas sin hogar siguen teniendo dificultades para acceder a los servicios, ya que no todos los proveedores de servicios han recuperado el 100% de su capacidad presencial. Para garantizar que las personas sin hogar tengan acceso a servicios esenciales, Homeless Solutions del Condado de Boulder solicitó ayuda para cubrir esa necesidad. La falta de acceso a servicios en persona ha afectado negativamente a las personas sin hogar a la hora de conectarse con servicios esenciales.
Ayuda para los Centros de Recursos Familiares: OUR Center, Sister Carmen Community Center y Emergency Family Assistance Association, $750,000
La financiación de los Centros de Recursos Familiares (FRC, por sus siglas en inglés) o de las poblaciones a las que atienden ayudará a cubrir las necesidades inmediatas de la comunidad en todo el Condado de Boulder. Los FRC proporcionan asistencia directa para las necesidades básicas, incluida ayuda en efectivo a los clientes que reúnen los requisitos para hacer frente a facturas de servicios públicos corrientes y atrasadas, ayuda de alimentos, reparaciones de automóviles/seguros, financiación de deficiencias a clientes que no reúnen los requisitos para recibir otra asistencia gubernamental y/o financiación puente mientras esperan otros recursos comunitarios. Durante la pandemia, también han apoyado el acceso de los clientes a programas de alivio, como la Ayuda de Emergencia de Alquiler y la ayuda a los trabajadores afectados. Los FRC son un sistema establecido que atiende más directamente a las poblaciones de rentas más bajas, que también pueden incluir a personas sin hogar o con inestabilidad en la vivienda, BIPOC y comunidades de inmigrantes.
Proyecto Enfocado en la Brecha Digital, $557,395
El Proyecto de Brecha Digital de los Servicios Comunitarios une la brecha tecnológica a través de varios esfuerzos para aumentar el acceso a la educación, el empleo y los servicios: Apoyo a organizaciones sin fines de lucro y programas internos para adquirir, proporcionar e instruir a miembros vulnerables de la comunidad sobre dispositivos tecnológicos y conectividad; navegadores de recursos de tiempo parcial para apoyar la conexión, instrucción y apoyo uno a uno para conectar a las personas con la tecnología; y dispositivos y conectividad para personas sin hogar y reclusos mientras están bajo custodia.
Apoyo administrativo para ARPA, $1,280,406
Financiación para que el personal ayude en la administración y administración de ARPA y diversas subvenciones recibidas entre 2021 y 2024. Las funciones incluyen facilitar las solicitudes de financiación, la evaluación de la elegibilidad, el cumplimiento financiero, la contabilidad, la elaboración de informes, la conciliación de cuentas, la preparación de auditorías y otras tareas relacionadas. También se necesitan recursos de personal para comunicaciones, sesiones informativas, presentaciones, capacitación y otros informes y desarrollo de procedimientos. Esta solicitud incluye un administrador del Programa de tiempo completo, Contador de subvenciones de tiempo completo, apoyo administrativo de tiempo completo, un analista de elegibilidad de tiempo completo y un especialista en comunicaciones que coordine los departamentos del condado y las organizaciones asociadas.
Contratista de Planificación ARPA, $60,119.21
El Consultor de la Oficina de Comisionados del Condado de Boulder sintetizará las opiniones de un conjunto diverso de partes interesadas internas y externas sobre las necesidades de respuesta y recuperación ante una pandemia. El consultor entregará un informe al BOCC en el que se analizarán los datos sobre el impacto de la pandemia en el Condado de Boulder y las aportaciones recogidas hasta la fecha de la comunidad, el personal y otros socios. Esto incluirá aportaciones específicamente relacionadas con el uso de los fondos del SLFRF, así como otros datos e informes existentes que reflejen las prioridades y necesidades de las distintas partes de la comunidad del Condado de Boulder. Además de resumir los temas y prioridades comunes, el análisis de deficiencias identificará las brechas de información en las que no estén representadas comunidades concretas.
Participación de la comunidad, $515,000
La Oficina de Comisionados del Condado de Boulder está llevando a cabo un proceso de participación de la comunidad para planificar la inversión a largo plazo de la financiación ARPA, y el trabajo de participación de la comunidad continuará para la rendición de cuentas, la transparencia, la presentación de informes y otras necesidades. Esta solicitud incluye los costos de los eventos, la participación de los socios, el material impreso, la traducción y los gastos relacionados para apoyar la participación de la comunidad y sus comentarios a través de la encuesta y en los eventos comunitarios. Este proyecto también proporciona financiación para el personal de participación de la comunidad, que se encargará de la estrategia de participación de la comunidad y su aplicación, representando al condado como enlace y vínculo de comunicación, planificando y coordinando reuniones con el público y participando en reuniones comunitarias, analizando e informando sobre los esfuerzos de participación de la comunidad y los resultados y datos de esos esfuerzos, incluida la identificación de deficiencias, apoyando los esfuerzos de datos e información, y apoyando el trabajo de comunicación.
Administración de ARPA de Salud Pública del Condado de Boulder, $247,538
Financiación de personal temporal para ayudar en la administración y gestión de los proyectos ARPA de Salud Pública. Sus funciones incluyen el cumplimiento de las normas financieras, la contabilidad, la elaboración de informes, la conciliación de cuentas y la preparación de auditorías. Este puesto residirá en Salud Pública y facilitará el flujo de información necesario entre Salud Pública y el equipo ARPA del Condado de Boulder.
La Junta de Comisionados del Condado de Boulder ha aprobado $46,480,000 en fondos de la Fase 2 de ARPA, además de $5,531,880 para necesidades inmediatas aprobadas en 2021. A continuación, se describen los proyectos de la Fase 2 en las categorías de Dificultades Económicas, Posibilidad de Adquirir Vivienda, Salud Mental y Resiliencia Social.
Desafíos económicos: Hasta un límite de $18,700,000
$7,500,000 – Apoyo a organizaciones sin fines de lucro y proveedores de servicios de cuidado de niños para inversiones significativas a corto y largo plazo a fin de estabilizar su condición económica, su fuerza de trabajo y sus operaciones (Sobrevivir). Estos fondos se otorgarán con el requisito de que las organizaciones sin fines de lucro adjudicadas se comprometan con una variedad de entidades que proporcionan servicios de apoyo empresarial (Prosperar).
$6,000,000 – Asistencia directa en efectivo a familias de bajos ingresos con niños pequeños de 0 a 3 años de edad, que han sido particularmente afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia y que viven en hogares vulnerables y de bajos ingresos. Siguiendo el modelo del Crédito Fiscal Federal por Hijo, los fondos son de $300 al mes por niño de 0 a 3 años.
$500,000 – YMCA atiende a aproximadamente 1.200 niños anualmente en cuidado infantil – preescolar, antes y después de la escuela – a un costo promedio de $3.250 por año (sin incluir los miles de niños atendidos en campamentos, natación, deportes y otros programas). Un tercio de las familias de cuidado infantil reciben ayuda financiera a un costo de $1,3 millones de dólares anuales de YMCA. La ayuda de ARPA respaldará a YMCA para los programas de cuidado de niños de alta calidad y de enseñanza del inglés como segunda lengua para familias trabajadoras.
$975,000 – Una guardería infantil de alta calidad y a precios módicos era una necesidad identificada de YMCA del Norte de Colorado ahora evidente con la pandemia como prioridad nacional. Los fondos de ARPA ayudarán a renovar la sede de Mapleton para ampliar la atención infantil autorizada para bebés, niños pequeños y niños de preescolar en tres turnos (24 horas) para servir a trabajadores esenciales de sectores como las fuerzas del orden público, los hoteles, los hospitales, etc.
$975,000 – La capitalización y los fondos para el apoyo operativo contribuirán al desarrollo de una Colonia Comunitaria para la Primera Infancia (The Village) en el sureste de Longmont para el desarrollo de la primera infancia en múltiples aspectos. Los fondos serán el capital inicial para apoyar el diseño y el desarrollo de una sede centrada en atender a niños de 0 a 5 años. La colonia se reunirá en una sola sede:
- Oportunidades de desarrollo profesional y de formación para los proveedores de cuidados de la primera infancia, especialmente para los cuidadores de familias, amigos y vecinos (FFN);
- Atención y educación cultural y lingüística de alta calidad adaptada para la primera infancia;
- Apoyo médico, socioemocional y lingüístico para las familias y los profesionales; y
- Apoyo de los compañeros y de la comunidad para los proveedores y las familias.
$2,000,000 – Este es un modelo basado en la evidencia que combina el compromiso y alinea los servicios y recursos comunitarios con las visitas a domicilio de enfermería a corto plazo en el primer mes después del nacimiento. Family Connects es un programa gratuito y voluntario para todas las familias con recién nacidos.
El programa se asegura de que las familias tengan un hogar médico; proporciona exámenes de salud físicos y mentales; evalúa las fortalezas y las necesidades de la familia de forma exhaustiva; y conecta a las familias con los recursos comunitarios que cubren sus necesidades y preferencias familiares individuales.
$750,000 – Los fondos cubrirán los impuestos pasados de las Cuentas de Empresarios Independientes para negocios elegibles que cerraron durante la pandemia. 1,735 cuentas de empresarios fueron desactivadas porque el negocio cerró o tuvo problemas para pagar las obligaciones fiscales entre el inicio de la pandemia y el verano de 2022. No todos los negocios cerraron o están en mora debido a la pandemia, pero muchos restaurantes, gimnasios, peluquerías y otros comercios “de contacto con el público” cerraron, al menos en parte, debido a las restricciones de la pandemia, la pérdida de ingresos y otros factores relacionados con la misma. Los fondos apoyarán el pago de obligaciones de impuestos, permitiendo a los empresarios recuperarse y seguir adelante.
Asequibilidad de vivienda: $16,780,000
$1,500,000 – Este proyecto crea una capacidad organizativa para: Ampliar el programa de propiedad de viviendas en todo el Condado para comprar, revender y administrar las unidades existentes y nuevas;
- Aumenta la capacidad de las ciudades más pequeñas que no cuentan con políticas de vivienda asequible, cumplimiento de las normas de alquiler y personal de cumplimiento de los fondos;
- Amplia servicios de prevención de desalojos, tanto la asistencia en alquiler como la asistencia legal; y.
- Amplia prevención de ejecución hipotecaria regionalmente para viviendas de bajo costo con un fondo de préstamo rotatorio.
El propósito de la Asociación Regional de la Vivienda es centralizar el cumplimiento y los servicios del programa de propiedad de la vivienda a través de la Asociación Regional de la Vivienda del Condado de Boulder (BCRHP), una alianza regional y una colaboración de expansión que no se ha visto en ningún otro lugar de Colorado.
$5,000,000 – Un fondo de reserva suministrará subsidios o préstamos perdonables con cero intereses para proporcionar apoyo parcial para (a) la adquisición de parques de viviendas prefabricadas por parte de los residentes que forman comunidades de propiedad privada (ROC, por sus siglas en inglés) o ceden sus derechos al Condado o a fideicomisos de tierras sin fines de lucro; (b) proyectos importantes de mejora de infraestructura para ROC o propietarios que se comprometen a una vivienda sostenible; y (c) ayuda para reparación de viviendas para los residentes de bajos ingresos en estas comunidades.
$9,480,000 – Apoyo a los proyectos de viviendas de bajo costo para eliminar brecha económica e incrementar el acceso a proyectos existentes. Los proyectos específicos se determinarán como parte del proceso de investigación.
$800,000 – Este proyecto consiste en un desarrollo tríplex de casas. Dos de los edificios serán estructuras de dos pisos con cuatro unidades de tres dormitorios y dos de cuatro dormitorios. El tercer edificio será una estructura de una sola planta diseñada con una entrada sin obstáculos y puertas con acceso para sillas de ruedas. Las viviendas se han diseñado para que las familias residan a largo plazo y para que sean accesibles a discapacitados. El tercer edificio es de una planta y tendrá dos unidades de dos dormitorios y una de tres dormitorios. Los fondos de ARPA apoyarán los costos de construcción de la infraestructura.
Salud mental y resiliencia social: $11.000.000
$500,000 – Mental Health First Aid/RISE for All educará a la comunidad y ayudará a reducir el estigma para aumentar el conocimiento sobre salud mental. Para llegar efectivamente a poblaciones prioritarias específicas, será importante incluir una variedad de opciones de capacitación, incluyendo el aprendizaje en persona; trabajar a través de escuelas, organizaciones religiosas y comunitarias; y ofrecer clases en diferentes idiomas.
$3,000,000 – Resources a mobile response team to engage individuals experiencing a mental health crisis in order to deescalate, assess, decriminalize, and determine a care plan that would result in increased access to behavioral health treatment, therapy, and supportive services. The program should be culturally responsive and coordinated across jurisdictions and across county services.
$3,000,000 – Proveer un recurso comunitario para apoyar la navegación y la coordinación de la atención a servicios de salud mental y conductual apropiados para todos los miembros de la comunidad del Condado de Boulder.
$3,000,000 – Grant program for mental health-related community-based organizations that allows organizations directly serving the community to either offer specific programs and services to a larger audience than they’re currently serving and/or provide these services for free.
$1,000,000 – Mental health voucher/reimbursement program to allow community members to seek care, including alternative care, without worrying about financial burden.
$500,000 – El modelo se desarrollará en colaboración con la escuela y otros socios participantes.
Operaciones financieras
Los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal y Local (SLFRF, por sus siglas en inglés) de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, por sus siglas en inglés), promulgada el 11 de marzo de 2021, proporcionó financiación para aliviar los continuos impactos del COVID-19 en la economía, la salud pública, las personas y los negocios. Al condado de Boulder se le asignaron $63,359,749 a través del Departamento de Tesorería de los Estados Unidos.
Gracias a la financiación de ARPA, el Condado de Boulder puede ayudar a mitigar la salud pública y los impactos económicos negativos de la pandemia de COVID-19 y abordar los impactos desproporcionados que la pandemia puso de manifiesto y exacerbó.
Algunos de los proyectos que apoya ARPA son:
- Ampliar el acceso a guarderías asequibles
- Aumentar y conservar las viviendas asequibles
- Apoyo a organizaciones sin fines de lucro, familias con niños pequeños
- Ampliar el acceso equitativo a los servicios de salud mental
- Programa de inseguridad de alimentos para proporcionar alimentos frescos a familias con bajos ingresos
- Centro de llamadas y servicios de empleo del Condado de Boulder
- Apoyo a la salud pública que incluye pruebas de COVID-19 y esfuerzos de vacunación
En consonancia con la prioridad estratégica del Condado de Administración Organizacional y Financiera, los datos financieros de ARPA SLFRF se comparten públicamente aquí para que todos puedan consultarlos. Entre las limitaciones de estos datos incluyen:
- Los datos financieros de esta página solo demuestran el uso de los fondos ARPA que el Condado de Boulder recibió del departamento de Tesorería
- Las transacciones financieras son las que se han procesado y pagado y no incluyen obligaciones contractuales o de otro tipo que aún no se hayan pagado
- Los departamentos del Condado y Salud Pública del Condado de Boulder recibieron fondos ARPA no procedentes del SLFRF. Esos datos no se incluyen aquí.
- Los datos relativos a la salud pública representan los pagos efectuados por el Condado de Boulder a la Salud Pública del Condado de Boulder, ya que se trata de una entidad jurídica independiente que administra sus propias transacciones.
Hasta la fecha, la asignación de fondos ARPA se refiere a las siguientes categorías de gastos de Tesorería:
- Salud pública: Los usos elegibles de Salud pública incluyen la mitigación y prevención de COVID-19, gastos médicos y la atención de salud conductual.
- Impactos económicos negativos: Centrado en el alivio económico directo de la comunidad y la asistencia a hogares, negocios y organizaciones sin fines de lucro.
- Salud pública – Impacto económico negativo: Capacidad del sector público: Financiación de datos y evaluación para ARPA.
- Sustitución de ingresos: Financiación para proporcionar servicios gubernamentales durante la pandemia.
- Apoyo administrativo: Para la planificación, ejecución y supervisión de programas estructurados conforme a los requisitos de ARPA SLFRF. Más información sobre ARPA.
NOTA – Si se desplaza por las gráficas encontrará información adicional sobre el desglose de cada segmento. Al hacer clic en la gráfica, aparecerá información detallada sobre todos los datos incluidos en ella.
Con el fin de comprender mejor los impactos de la pandemia en la comunidad y las necesidades de sus miembros, el Condado de Boulder emprendió una investigación y un proceso de participación de la comunidad. El Condado de Boulder contrató a TDA Consulting, Inc. para llevar a cabo un análisis de deficiencias analizando los datos sobre los impactos de la pandemia en el Condado de Boulder, utilizando las categorías de gastos ARPA para categorizar los datos y resumir las necesidades prioritarias identificadas por las partes interesadas de la comunidad. El Condado de Boulder tiene el compromiso de promover y practicar la equidad racial, y el informe incorpora datos, cuando están disponibles, que iluminan las formas en que la pandemia ha tenido impactos desproporcionados desde el punto de vista racial. Consulte el siguiente enlace para leer el informe.
Con la ayuda del consultor Rebuild by Design y en colaboración con la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder y el Comité Directivo de ARPA, la primera fase del proceso de compromiso de la comunidad buscó la opinión de la comunidad en relación con las necesidades de la comunidad y las recomendaciones para una recuperación transformadora y equitativa. En noviembre de 2021, el Comité Directivo de la Comunidad ARPA compartió los resultados con el Informe preliminar de compromiso del Comité Directivo de ARPA en inglés y español.
Los siguientes informes explican con más detalle el proceso, los resultados y las recomendaciones de cada fase del proceso de participación de la comunidad y planificación:
- Informe final ARPA del Condado de Boulder: Un camino impulsado por la comunidad hacia una recuperación equitativa
- Grupos de trabajo ARPA Programas de propuestas finales
- Propuesta Final de los Programas de los Grupos de Trabajo ARPA
Manténgase informado
ARPA en las noticias
El boletín ARPA del condado de Boulder ahora se publica cada dos meses
Las noticias ARPA del Condado de Boulder proporciona artículos, entrevistas e historias sobre los fondos ARPA y su uso en tres áreas principales: Retos económicos, Acceso a vivienda, y Salud mental y Resiliencia social.
Ahora usted recibirá la publicación de ARPA cada dos meses y aún seguirá recibiendo información sobre la inversión de los fondos federales de ARPA en nuestras comunidades. “Cada nueva edición de Noticias ARPA del Condado de Boulder presentará los progresos realizados en la Fase 2 de los proyectos de recuperación y ayuda ante la pandemia del Condado de Boulder apoyados por ARPA, con contenidos sobre la distribución de recursos, la aplicación de los fondos de ayuda de ARPA y las opiniones de los beneficiarios de la financiación y los colaboradores del proyecto”, declaró Leslie Irwin, administradora de ARPA. “Estamos muy contentos de compartir historias en el boletín ARPA que contará con los últimos avances para cada proyecto y cómo estos fondos apoyarán a los más afectados por COVID-19 en todo el Condado de Boulder”.
Los proyectos ARPA Fase 2 de Recuperación y Alivio de la Pandemia incluyen programas planificados y en curso para familias y niños, soluciones para abordar la asequibilidad de la vivienda y programas accesibles para servicios de salud mental y conductual, entre otras ideas transformadoras para crear un Condado de Boulder más fuerte y equitativo. Para leer los boletines anteriores, visite Sala de prensa de ARPA.
- Boulder County Releases 2022 Performance Report for Federal Recovery Funds
- Boulder County Board of County Commissioners Approves $36.5M in Second Round of Funds for COVID-19 Recovery/June 2022
- ARPA Working Groups virtual presentation of ideas on Tuesday, May 3/April 2022
- ARPA working groups appointed to advise effective and equitable investment of federal pandemic relief funds/February 2022
- Next Steps for ARPA Federal Funds and the Second Phase of Community Engagement and Planning Process Announced/December 2021
- Boulder County Commissioners Provide Progress Report and Announce Opportunities for Public Input on Federal COVID-19 Relief Funding/September 2021
Noticiero ARPA
- Boulder County hears proposals for $63M in federal relief money|yahoo.com|Daily Camera|May 4, 2022)
- American Rescue Plan Act working groups will present recommendations to invest the ARPA Funds on Tuesday, May 3|The Longmont Leader|April 29, 2022
- ARPA working groups appointed to advise effective and equitable investment of federal pandemic relief funds|The Longmont Leader|February 27, 2022
- Boulder County creates three groups to recommend ARPA spending|dailycamera.com|February 25, 2022
- Boulder County forms three groups to recommend ARPA spending|Colorado News|February 25, 2022
- Where Does Boulder Need The Most Federal Support?|KGNU News|February 14, 2022
- Boulder County Conducts Needs Assessment To Inform Distribution Of ARPA Relief Funds|KGNU News|September 23, 2021
- Boulder City Council And County Commissioners Meet Tonight To Discuss ARPA Funds|KGNU News|September 9, 2021
- County Commissioners – American Rescue Plan funding Town Hall |goldhilltown.com| September 6, 2021
- Boulder County commissioners to hold Thursday town hall, seek ideas for spending federal COVID-19 recovery funds|dailycamera.com|September 5, 2021
- How Would You Spend $63 Million?|Out Boulder County|October 12,2021
- How Should American Rescue Plan Funds Be Spent in Boulder County? | News City of Louisville| October 04, 2021
ARPA financia la grabación de todas sus reuniones

- Las reuniones de los Grupos de Trabajo de ARPA están disponibles en el siguiente enlace. Envíe sus comentarios a ARPAinput@bouldercounty.org
Reuniones de los Grupos de Trabajo ARPA (2022) – ARPA-YouTube
- Vea la grabación del Ayuntamiento de la Junta de Comisionados del Condado de Boulder sobre la aportación pública de la inversión de los fondos de ARPA.
Sep. 9 BOCC Reunión Municipal (2021) – ARPA-YouTube
- Resultados de las seis semanas de trabajo del Comité Directivo de ARPA para entender mejor el impacto de COVID entre los miembros de la comunidad.