Commissioners: “We will continue to value, respect, and support all individuals as we serve the people of Boulder County.” Read full message.

Immigrant Resources, including a Know Your Rights Booklet, available on the Immigration Resources webpage.

Acta del Plan de Rescate Americano (ARPA)

Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA)

¿Qué es la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA)?

class=”boco_page_title_text”>La Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 (ARPA) es la última de una serie de Leyes de ayuda y estímulo económico relacionadas con la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19). Los Fondos ARPA para la Recuperación Fiscal Estatal y Local ayudan a crear capacidades económicas para que las agencias gubernamentales estatales, locales, territoriales y tribales puedan satisfacer las necesidades de respuesta ante una pandemia, hacer frente a los impactos económicos negativos y construir una recuperación sólida y equitativa de esta crisis de salud pública. Con esta ayuda federal, las jurisdicciones han podido reforzar y apoyar servicios públicos vitales puestos en peligro o necesarios a causa de la pandemia.

¿Cómo afectan los fondos ARPA al Condado de Boulder?

El 11 de marzo de 2021 se promulgó la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA). Como parte de ARPA, se creó el Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local del Coronavirus (SLFRF) para hacer frente a ciertos impactos de la pandemia. Al Condado de Boulder se le asignaron $63,359,749.

Los estados, territorios, condados y ciudades con una población igual o superior a 250,000 habitantes están obligados a publicar y presentar anualmente un Informe sobre los resultados del Plan de Recuperación al Departamento de Tesorería antesdel 31 de julio de cada año. El plan se centra en los esfuerzos de la pandemia hasta la fecha y en cómo el Condado de Boulder usa los fondos ARPA para apoyar una recuperación fuerte y equitativa, respuesta a la emergencia de salud pública y a los impactos económicos negativos, y aborda las disparidades raciales, sanitarias y económicas.

Planificación y participación comunitaria

La Junta de Comisionados del Condado de Boulder (BOCC) se asoció con la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder, el consultor Rebuild by Design y los socios de la comunidad local en la participación de la comunidad para garantizar que las inversiones de financiación ARPA logren el mayor nivel de impacto positivo y equitativo para la comunidad.
La primera fase del proceso de participación de la comunidad consistió en seis semanas de recopilación de opiniones de residentes, negocios, trabajadores y estudiantes del condado. A partir de más de 1500 encuestas completadas y 41 eventos, el proceso de participación reveló que los mayores retos a los que se enfrentan los miembros de la comunidad son:

1) Impactos económicos negativos
2) Asequibilidad de viviendas
3) Costo de vida
4) Salud mental
5) Cuidado infantil

Estos resultados fueron coherentes en cuanto a sexo, raza, etnia, orientación sexual, situación laboral y discapacidad.
La segunda fase consistió en un proceso de cuatro meses de duración del Grupo de Trabajo para profundizar en tres áreas prioritarias y, en última instancia, hacer recomendaciones de proyectos específicos para abordar las necesidades en estas áreas: Retos económicos, Asequibilidad de viviendas, Salud mental y Resiliencia social. Más información a continuación.

Los organismos asociados que apoyan estos esfuerzos junto con el Condado de Boulder son:

Logo de la alianza de artes de Boulder County Logo de la Alianza de Servicios Humanos en Boulder CountyLogo de la Alianza de la Cámara Noroeste Logo de la alianza de servicios humanos Peak to Peak Logo de la Universidad comunitaria Front Rage

El proceso de recopilación de opiniones en la Fase 1 consistió en seis semanas de contactos presenciales y en línea (del 1 de septiembre al 15 de octubre), en colaboración con miembros y líderes de la comunidad, en busca de ideas para construir una recuperación duradera y equitativa. El personal del condado y los socios de la comunidad organizaron y/o asistieron a más de 41 eventos en todo el condado para escuchar las inquietudes de residentes, negocios, trabajadores y estudiantes, y recogieron más de 1500 encuestas en inglés, español y nepalí. “¡El condado de Boulder quiere escucharte!”

1,539 Encuestas Completadas

41 Eventos de compromiso

331 Organizaciones invitadas a participar

Cuando se les preguntó “¿Qué es una cosa que el Condado de Boulder puede hacer para mejorar su vida, la de sus seres queridos o la de su negocio?“ un número abrumador de encuestados sugirió aumentar y mejorar las opciones de vivienda asequible. Las otras sugerencias principales incluyen ayudas económicas para compensar los efectos de la pandemia, la mejora de los servicios de salud mental, incluidas iniciativas para combatir el aislamiento social derivado de la brecha digital, el aumento de las opciones de guarderías asequibles y un mayor apoyo a las artes y los artistas.

Los comentarios también revelaron escepticismo y dudas por parte de la comunidad de que sus opiniones fueran escuchadas. También oímos que, aunque el condado ha puesto recursos a disposición de quienes han luchado durante la pandemia, muchas personas y negocios desconocen los programas a los que pueden acceder o no saben cómo navegar por los sistemas actuales.

Lea el informe preliminar de participación comunitaria en español o vea la Presentación del Comité Directivo de ARPA a la Junta Directiva de los Comisionados de Boulder County el 10 de noviembre para obtener más información sobre el proceso de participación, las lecciones aprendidas y las recomendaciones para la Fase 2.

La Junta de Comisionados también organizó la presentación general de ARPA para mostrar el proceso de participación comunitaria y responder a las preguntas de los residentes del Condado de Boulder. Además de la encuesta y otras oportunidades de participación de la comunidad, se recopilaron y sintetizaron los datos existentes y las opiniones previas de la comunidad.

La Junta Directiva de Comisionados y el Comité Directivo de ARPA nombraron tres Grupos de Trabajo ARPA en diciembre de 2021. Los grupos fueron conformados por miembros de la comunidad que entienden los diversos intereses del Condado de Boulder y pueden hablar de primera mano sobre las necesidades de los más afectados por COVID-19, pasando a la siguiente fase de participación y planificación de la comunidad. Los miembros fueron designados en las tres áreas de enfoque de los grupos de trabajo de: Retos económicos, Asequibilidad de viviendas y Salud mental y Resiliencia social. Los grupos de trabajo se reunieron de febrero a mayo de 2022 yparticiparon en talleres educativos e informativos, con expertos en la materia, y compartieron ideas de los miembros de la comunidad, las directrices de Tesorería para ARPA y el marco ARPA para promover resultados equitativos, y mucho más. Las grabaciones de estas reuniones están publicadas en el sitio web de ARPA.
Cada uno de los grupos de trabajo incluyó un socio comunitario y un jefe de departamento del condado como colíderes, con un Comisionado del Condado como patrocinador para apoyar el proceso. Los grupos de trabajo añadieron más miembros en subcomités o como asesores para aprovechar los conocimientos y la experiencia. Vea la sección de los Grupos de Trabajo de ARPA para obtener información detallada sobre la estructura, funciones y responsabilidades de cada uno de los grupos de trabajo y sus miembros.

Los grupos de trabajo propusieron recomendaciones al BOCC en mayo de 2022 que apoyan las inversiones de ARPA en cada una de las tres áreas de interés por un total aproximado de 46 millones de dólares en financiación. Los proyectos de la fase 2 se aprobaron en las reuniones de junio y agosto de 2022.

Cada una de las categorías de los grupos de trabajo se basa directamente en los hallazgos del contacto inicial con las comunidades del Condado de Boulder. Este proceso de participación comunitaria identificó que los Retos Económicos, la Asequibilidad de la Vivienda, la Salud mental y la Resiliencia Social son las mayores preocupaciones de los residentes, propietarios de negocios, trabajadores y estudiantes en el Condado de Boulder. Puede encontrar resultados detallados del proceso de participación comunitaria en el Informe preliminar de participación del Comité Directivo de ARPA.

Detalle de las áreas de enfoque y los temas prioritarios para cada uno de los tres grupos de trabajo:

Desafíos económicos: los desafíos económicos son el problema número uno que afecta a los residentes, empresas y estudiantes del Condado de Boulder. Muchos encuestados ven la conexión entre el costo de vida, las necesidades de las pequeñas empresas, el desarrollo de la fuerza laboral, el cuidado infantil y otras cuestiones económicas. Este grupo de trabajo recomendó iniciativas para enfrentar los desafíos económicos dentro de la comunidad, con especial énfasis en los problemas magnificados por la pandemia.

Copresidentes: Rebecca Novinger, Human Services Alliance y

Susan Caskey, Condado de Boulder, codirectora de Vivienda y Servicios Humanos

Patrocinador: Marta Loachamin, Comisionada del Condado de Boulder

Asequibilidad de la vivienda: el desafío de la asequibilidad de la vivienda para los residentes del condado de Boulder existía antes de la pandemia. Para algunos miembros de la comunidad y empresas, la pérdida de ingresos debido a la pandemia exacerbó la inestabilidad habitacional. Este grupo propuso soluciones para abordar la crisis de vivienda en el condado de Boulder tanto para inquilinos como para propietarios.

Copresidentes: Karen Gerrity, InterMountain Alliance y BOCO Long Term Recovery Group

Paul Jannatpour, Condado de Boulder, excodirector de Vivienda y Servicios Humanos

Patrocinador: Claire Levy, Comisionada del Condado de Boulder

Salud mental y resiliencia social: estar físicamente separados de amigos y familiares durante el encierro generó muchos desafíos, incluido el aislamiento social, el empeoramiento de la salud mental, el agotamiento de la fuerza laboral y la fatiga por compasión. Mientras que algunos sufrieron por pasar demasiado tiempo en un mundo digital, otros lucharon por la falta de acceso o capacidad para utilizar la tecnología. Este grupo investigó políticas y programas que unirán a las comunidades y abordarán el aislamiento social y los desafíos de salud mental y pública.

Copresidentes: Katrina Harms, Peak to Peak Vivienda y Servicios Humanos y

Robin Bohannan, directora de servicios comunitarios del Condado de Boulder

Patrocinador: Matt Jones, excomisionado del Condado.

Con el fin de comprender mejor los impactos de la pandemia en la comunidad y las necesidades de sus miembros, el Condado de Boulder realizó una investigación y un proceso de participación de la comunidad. El Condado de Boulder contrató a TDA Consulting, Inc. para llevar a cabo un análisis analizando los datos sobre los impactos de la pandemia en el Condado de Boulder, utilizando las categorías de gastos ARPA para categorizar los datos y resumir las necesidades prioritarias identificadas por la comunidad. El Condado de Boulder tiene el compromiso de promover y practicar la equidad racial, y el informe incorpora datos que, cuando están disponibles, clarifican las formas en que la pandemia ha tenido impactos desproporcionados desde el punto de vista racial. Consulte el informe de los impactos de la pandemia en Boulder County por TDA (en inglés).

Con la ayuda del consultor Rebuild by Design y en colaboración con la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder y el Comité Directivo de ARPA, la primera fase del proceso de participación comunitaria buscó la opinión de los habitantes de Boulder County en relación con las necesidades de la comunidad y las recomendaciones para una recuperación transformadora y equitativa. En noviembre de 2021, el Comité Directivo de la Comunidad ARPA compartió los resultados del Informe preliminar de Participación del Comité Directivo de ARPA

.

Los siguientes informes explican con más detalle el proceso, los resultados y las recomendaciones de cada fase del proceso de participación de la comunidad y planificación:

Asignaciones de fondos

$63,359,749 millones de financiación total ARPA SLFRF otorgados por el Departamento de Tesorería de EE.UU. al Condado de Boulder.

Cronología de los fondos ARPA

Primavera 2021

Respuesta a la pandemia y necesidades inmediatas
2021 -2022

Participación y planificación de la comunidad

2022 – 2026

Fase 2 Implementación del proyecto

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó este alivio financiero tan necesario para abordar lo siguiente:

  • Apoyar los esfuerzos urgentes de respuesta de salud pública al COVID-19 para continuar disminuyendo la propagación del virus;
  • Apoyar la estabilización económica inmediata para los hogares y las empresas;
  • Abordar los desafíos económicos y de salud pública sistémicos que han contribuido al impacto desigual de la pandemia;
  • Reemplazar los ingresos perdidos para que los gobiernos fortalezcan los servicios públicos vitales y ayuden a conservar los empleos; y
  • Realizar inversiones en infraestructura en banda ancha, agua potable e instalaciones de aguas residuales.

El Tesoro exige que los gobiernos locales aborden los impactos dispares y logren resultados equitativos con fondos ARPA y cita la Orden ejecutiva del presidente Biden sobre el avance de la equidad racial y el apoyo a las comunidades desatendidas a través del gobierno federal, firmada el 20 de enero de 2021. La Junta de Comisionados manifestó su apoyo a esa orden ejecutiva y para promover la equidad racial en una declaración del 27 de enero de 2021.

El plan de recuperación anual del Condado de Boulder describe los esfuerzos de respuesta y recuperación hasta la fecha, los esfuerzos de planificación y participación de la comunidad, la consideración de los impactos y resultados de la equidad, los usos reales y planificados de los fondos y otra información requerida por el Tesoro. Consulte el Informe de desempeño del plan de recuperación ARPA SLFRF más reciente (en Inglés)

El Condado de Boulder ha realizado dos rondas de asignaciones de fondos de la ayuda de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) de $63,359,749 que el condado recibió por parte del Tesoro. La Junta de Comisionados del Condado aprobó una asignación inicial de $5,531,880 en 2021 para las necesidades inmediatas en la respuesta y recuperación de la pandemia. El proceso de necesidades inmediatas en el verano y el otoño de 2021 evaluó y respondió a las necesidades de la comunidad y las operaciones internas del condado como resultado de la emergencia de salud pública de COVID-19 que no fueron financiadas en el ciclo presupuestario anual del Condado de Boulder.

Para determinar cómo gastar el resto de los fondos, además de los costos administrativos y una reserva para los costos pandémicos, el condado y sus socios participaron en un proceso de planificación y participación comunitaria, con la asistencia del consultor Rebuild by Design y en colaboración con la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder y el Comité Directivo de ARPA. El condado primero escuchó a más de 1500 residentes sobre las necesidades y los impactos de la pandemia.

Los comentarios de la comunidad identificaron tres áreas de mayor necesidad: Retos económicos, Asequibilidad de la Vivienda y Salud Mental y Resiliencia Social. Se formaron grupos de trabajo en torno a cada una de estas áreas temáticas para identificar proyectos para una recuperación transformadora y equitativa. Los grupos de trabajo estuvieron compuestos por miembros de la comunidad de organizaciones sin fines de lucro, empresas y otras partes interesadas. Cada uno fue patrocinado por un comisionado del condado y codirigido por un líder comunitario y un jefe de departamento del Condado de Boulder. Su trabajo se basó en los comentarios de la comunidad, así como en los aportes de las partes interesadas, las mejores prácticas e investigaciones, el asesoramiento de expertos en la materia y otras formas. Los miembros del grupo de trabajo desarrollaron ideas de proyectos y luego las priorizaron según lo que tendría el mayor impacto y otros criterios. Las propuestas fueron presentadas al Directorio en audiencia pública el 3 de mayo de 2022 y aprobadas en Reuniones de Negocios de junio y agosto de 2022.

El condado también recibió anteriormente fondos de la Ley CARES en 2020 y fondos de Ayuda de Renta de Emergencia del Tesoro hasta principios de 2023, además de los dólares del Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local de ARPA. Algunos de los programas y servicios apoyados por los fondos de la Ley CARES incluyeron ayudas para centros de cuidado infantil, iniciativas de servicios humanos, apoyo a organizaciones locales sin fines de lucro, recursos de teletrabajo para el personal del condado, apoyo a la salud pública y asistencia económica a empresas y organizaciones sin fines de lucro locales.

FASE 1: ARPA SLFRF Proyectos de Atención Inmediata

Apoyo administrativo para ARPA: $3,602,665
Financiamiento para que el personal preste asistencia en la administración y gestión de ARPA y de diversas subvenciones recibidas entre 2021 y 2024. Las tareas incluyen facilitar las solicitudes de financiamiento, la evaluación de la elegibilidad, el cumplimiento financiero, la contabilidad, la presentación de informes, la conciliación de cuentas, la preparación de auditorías y otras tareas relacionadas. También se necesitaron recursos de personal para comunicaciones, participación de la comunidad, datos y evaluación, sesiones informativas, presentaciones, capacitación y otros informes y desarrollo de procedimientos.

Contratista de planificación de ARPA: $60,119.21 (proyecto finalizado)
El consultor de la Oficina de las Comisionadas del condado de Boulder sintetizó los aportes de diversas partes interesadas internas y externas sobre las necesidades de respuesta y recuperación ante la pandemia. El consultor entregó un informe a la BOCC que analizaba los datos sobre el impacto de la pandemia en el condado de Boulder y recopilaba aportes de la comunidad, el personal y otros socios. Estos datos incluyen aportes específicamente relacionados con el uso de los fondos de SLFRF, así como otros datos e informes existentes que reflejan las prioridades y necesidades de diferentes partes de la comunidad del condado de Boulder. Además de resumir los temas y prioridades comunes, un análisis de brechas identificó las lagunas de información en las que comunidades específicas no están representadas.

Participación de la comunidad en ARPA: $301,618 (cerrado)
Este proyecto se cerró y los fondos restantes se añadieron al proyecto de Apoyo administrativo.
La Oficina de las Comisionadas del condado de Boulder diseñó un proceso de participación de la comunidad para planificar la inversión a largo plazo de los fondos de ARPA, y el trabajo de lograr la participación de la comunidad continúa para la rendición de cuentas, transparencia, presentación de informes y otras necesidades. Este esfuerzo incluyó costos de eventos, participación de socios, materiales impresos, traducción y gastos relacionados para apoyar la participación y los comentarios y opiniones de la comunidad por medio de una encuesta y en eventos comunitarios. Este proyecto también proporcionó financiamiento para el personal responsable de elaborar y aplicar la estrategia de participación de la comunidad, representando al condado como enlace y vínculo de comunicación, planificando y coordinando reuniones con el público y participando en reuniones comunitarias, apoyando los esfuerzos de datos e informes, y apoyando el trabajo de comunicación.

Administración de ARPA Salud Pública del condado de Boulder: $247,538 (proyecto finalizado)
Financiamiento de personal temporal para ayudar en la administración y gestión de los proyectos ARPA de Salud Pública. Las tareas incluyeron el cumplimiento financiero, la contabilidad, la elaboración de informes, la conciliación de cuentas y la preparación de auditorías. Este puesto residió en Salud Pública y facilitaba el flujo de información entre Salud Pública y el equipo ARPA del condado de Boulder.

Apoyo Administrativo a Vivienda y Servicios Humanos: $202,482 (cerrado)
Este proyecto se cerró y los fondos restantes se añadieron al proyecto de Apoyo administrativo.

Apoyo a Servicios Comunitarios: $421,265 (cerrado)
Este proyecto se cerró y los fondos restantes se añadieron al proyecto de Apoyo administrativo.

Salud Pública del Condado de Boulder: Pruebas de COVID $200,992
El acceso a las pruebas de COVID-19, especialmente para las poblaciones vulnerables y de difícil acceso, era una necesidad inmediata crítica dadas las alzas en los casos debido a las variantes. BCPH trabajó con el Hospital Comunitario de Boulder para garantizar el acceso a las pruebas en entornos de congregación, refugios, sitios de brotes y comunidades montañosas más remotas como Nederland. Estas poblaciones representan poblaciones prioritarias (por ejemplo, adultos mayores en centros de atención a largo plazo, personas sin hogar, personas confinadas en sus hogares, etc.) y grupos vulnerables, incluidos aquellos en entornos de congregación (por ejemplo, viviendas asistidas, etc.) que estuvieron expuestos a un caso positivo, así como residentes geográficamente remotos. El financiamiento fue para apoyar el reembolso de los servicios desde el 3 de marzo de 2021 para el Hospital Comunitario de Boulder, y para proporcionar fondos de transferencia para continuar el trabajo.

Posiciones del Centro de Evaluación de Menores para COVID, $130,084
A lo largo de la pandemia, el Centro de Evaluación de Menores operó continuamente en persona como un centro de detención juvenil seguro para las fuerzas del orden del Condado de Boulder. El Centro de Menores es el único centro de ingreso, evaluación y detención a corto plazo financiado por el condado en el estado, con una capacidad máxima de 20 jóvenes, de 10 a 17 años. Esta instalación proporciona programación estructurada que incluye actividades educativas y de habilidades para la vida con el fin de reducir daños mayores. Las posiciones de tiempo completo, bien capacitadas y sostenidas, eran una necesidad crítica para mantener la atención segura y protegida para las familias y los jóvenes más vulnerables de nuestro condado. [cite: 1] El alcance del trabajo para esta solicitud extendió dos posiciones de plazo completo a través de la recuperación de COVID-19.

Salud Pública del Condado de Boulder: Apoyo Comunitario para la Vacuna $1,622,574
Estos fondos apoyaron varios esfuerzos de comunicación comunitaria: 1) Fondos para continuar el VECC (Comité Coordinador de Equidad de Vacunas) para llegar a gran parte de las 95,000 personas restantes en el Condado de Boulder que aún necesitaban ser vacunadas y la continua divulgación de contención y mitigación. Los fondos se destinaron para el Coordinador del VECC y el Gerente de Proyecto para coordinar y apoyar la planificación e implementación de los programas de vacunación. 2) Apoyo para las comunicaciones de COVID-19, incluido un Especialista en Comunicaciones Bilingüe y fondos para campañas de vacunación bilingües de COVID-19. Los Embajadores de la Comunidad trabajaron para asegurar que las poblaciones prioritarias estuvieran protegidas y cada vez más vacunadas, y los fondos permitieron continuar con esa colaboración. 3) Las variantes crearon una necesidad urgente de dotar de personal al Centro de Llamadas de BCPH para proporcionar información precisa al público, incluida información sobre pruebas, vacunas y nuevas Órdenes de Salud Pública. Los fondos cubrieron tres puestos de personal. 4) Finalmente, se necesitó apoyo para reconvocar a un equipo de Enlace Empresarial y Comunitario para responder a las necesidades empresariales/comunitarias. El financiamiento fue para un Coordinador y dos miembros del personal (al menos uno bilingüe/bicultural), junto con$100,000 en fondos de transferencia para a) apoyo legal de la oficina del Abogado del Condado y b) para retener y pagar a un consejo externo para investigar, presentar y litigar violaciones de individuos y empresas de las órdenes de salud pública y para representar a la Salud Pública del Condado de Boulder en procedimientos legales relacionados con las órdenes de salud pública.

Fondo para Trabajadores de Bajos Salarios, $250,000 (Proyecto Cancelado – Fondos Reasignados)
Muchos trabajadores de bajos salarios en el Condado de Boulder no podían permitirse la cuarentena o el aislamiento debido al COVID-19. Aunque existen algunas protecciones de licencia pagada en Colorado, no se aplican a todos los trabajadores, y muchos empleados no sienten que pueden defender sus derechos laborales por múltiples razones, incluido el estatus de documentación y/o el temor a represalias. La exposición al COVID-19 resultó en aislamiento o cuarentena. Estos períodos de tiempo en los que está prohibido trabajar causaron tensión financiera, especialmente para los trabajadores de bajos salarios. Este programa tenía como objetivo proporcionar asistencia directa en efectivo a las personas que necesitan aislarse o ponerse en cuarentena como una forma de garantizar su estabilidad financiera, como pagar los gastos generales del hogar, y reducir la mayor transmisión de COVID-19 en toda la comunidad. Los requisitos de calificación incluían: ser residente del Condado de Boulder; haber resultado positivo en la pureba de COVID-19 o que el solicitante cuidara a un miembro de la familia que haya resultado positivo de COVID-19; ingreso individual de $600 o menos por semana; Ingreso del hogar: Elegible para Health First Colorado; y que hubiese trabajado dentro de las últimas dos semanas antes de dar positivo para COVID-19 o tener que atender a un familiar que haya resultado positivo. Los apoyos en efectivo estaban destinados a estar entre $1000-$1500. La asistencia estaba destinada a limitarse a una subvención por hogar.

Inseguridad Alimentaria, Salud Pública del Condado de Boulder: $130,178 (proyecto finalizado)
La pandemia provocó una mayor inseguridad alimentaria en el condado de Boulder, y los programas que atendían a las poblaciones “desfavorecidas” que no eran elegibles para los programas federales o que complementaban los programas insuficientes registraron un aumento en sus listas de espera. Para facilitar una respuesta urgente, BCPH aumentó los fondos transferidos al programa de financiamiento complementario de Mujeres, Bebés y Niños (WIC) de BCPH para proporcionar beneficios alimentarios a más familias. Este programa mejoró los beneficios de frutas y verduras de WIC, ofreciendo entrega semanal a domicilio y un modelo de mercado de productores agrícolas. En un año normal, las familias de WIC solo pueden recibir 8 dólares por persona al mes para frutas y verduras frescas. Este financiamiento mejoró la seguridad alimentaria de las familias, además de apoyar a los productores y la agricultura locales y a los socios de los mercados de productores agrícolas de Boulder y Longmont, así como la revitalización económica a través de efectos multiplicadores y el apoyo al consumo de alimentos saludables. Los mercados de productores agrícolas del condado de Boulder (BCFM) distribuyeron $20 en incentivos para alimentos saludables a las familias de WIC del condado de Boulder una vez a la semana mediante entrega a domicilio o en mercados agrícolas presenciales.

Left Behind Workers Fund, $299,999 (proyecto finalizado)
El Left Behind Workers Fund (LBWF) proporcionó ayuda financiera a los trabajadores que se vieron afectados negativamente por la pandemia de COVID-19 y no eran elegibles para recibir el seguro de desempleo y otros fondos de estímulo. El LBWF proporcionó $1000 en asistencia directa en efectivo a los trabajadores que sufrieron la pérdida de su empleo después de febrero de 2020, incluida la pérdida total del empleo, la pérdida de empleo de más de 20 horas por semana, o la pérdida anterior de más de 20 horas por semana durante un mes o más, así como aquellos afectados por una licencia no remunerada para ausentarse del trabajo debido al cierre de escuelas o guarderías, la necesidad de cuidar a miembros de la familia, o la necesidad de permanecer en cuarentena después de una posible exposición al COVID-19.

Representación en caso de desalojo, $184,325 (proyecto finalizado)
El programa de la ciudad de Boulder “No al desalojo sin representación” brinda asistencia jurídica y representación a quienes se enfrentan a un desalojo y no pueden costear la asistencia jurídica. El programa de la ciudad de Boulder fue financiado por una cuota de propietario requerida a través de una propuesta electoral aprobada por los votantes en noviembre de 2020. Servicios similares no estaban disponibles en el resto del condado de Boulder, excepto a través de servicios financiados por ayudas cuando se disponía de ellas. Debido a COVID-19 y el fin de la moratoria de desalojo, el número de personas en todo el condado que necesitaban ayuda jurídica que se enfrentaban a desalojo aumentó, y se necesitaron fondos para ofrecer estos servicios en todo el condado.

Administrador del proyecto Digital Divide, $14,022 (proyecto finalizado)
Se proporcionó financiamiento inicial para que personal temporal ayudara en la administración de proyectos del programa Digital Divide de ARPA. El programa Digital Divide proporcionó dispositivos y conectividad a jóvenes, particulares y familias durante la pandemia para que pudieran acceder a la escuela, el empleo, los servicios y otros recursos.

Servicios de empleo, Workforce Boulder County: $385,000 (proyecto finalizado)
Este proyecto requirió la contratación de cinco personas para apoyar las necesidades de empleo y reempleo de residentes locales. Workforce Boulder County contrató a cuatro “asesores de empleo” apoyados por un supervisor. Los asesores se reunieron individualmente con el público y proporcionaron servicios de triaje, información y derivaciones, asesoramiento y conexión con puestos de trabajo, trabajando desde las oficinas de Longmont y Boulder. Este servicio complementó otros como el del Centro de llamadas virtual, los Talleres de desarrollo profesional y los servicios más intensivos de administración de casos (incluida la capacitación y el reentrenamiento).

Centro de llamadas virtual, Workforce Boulder County, $370,000 (proyecto finalizado)
El Centro de llamadas virtual (VCC) se consideraba “central” para cualquier persona afectada por el desempleo. El VCC asistió a las personas que perdieron su trabajo debido a la pandemia y a la recesión económica que provocó, ayudando a la gente de nuestra comunidad a recuperar la estabilidad económica y laboral para ellos y sus familias. Las personas experimentaban tiempos de espera significativos al intentar comunicarse con la Oficina de Desempleo del Estado, y el Centro de llamadas virtual de Workforce Boulder County brindó un lugar para que las personas llegaran a una resolución. El alcance del trabajo consistía en responder las llamadas, identificar las necesidades únicas de cada persona y determinar los siguientes pasos para conseguir un empleo sostenible. Los agentes del VCC se especializaron en entender el sistema de desempleo, tener conocimiento práctico del proceso de desarrollo profesional, mantenerse al día respecto a las fuentes internas y externas disponibles para proporcionar derivaciones personales y esforzarse por ofrecer el mejor servicio público.

Fondos para relatores judiciales de la Fiscalía de Distrito, $53,649 (proyecto finalizado)
La Oficina de la Fiscalía de Distrito gestionó una acumulación de casos penales y juicios con jurado que no habían podido resolverse durante la pandemia, ya que no se celebraban audiencias litigadas ni juicios con jurado presenciales. La acumulación de juicios con jurado y casos judiciales era extensa y provocaba que la relación de juicios superara la capacidad y dejara muchos casos en el fondo durante cualquier semana judicial. Los delincuentes más peligrosos y los casos penales más serios, como agresiones sexuales, delitos contra menores y homicidios, seguían sin resolverse y era necesario seguir adelante por medio de audiencias litigadas y juicios con jurado. Debido a los recortes presupuestarios estatales provocados por la pandemia, los tribunales estatales del 20º distrito judicial despidieron a sus relatores judiciales. Sin un registro adecuado de los relatores de los juzgados para la apelación, se asume que la información no existe en el expediente, y eso puede provocar que el caso sea anulado y enviado de vuelta al tribunal de primera instancia para un nuevo juicio por la Oficina de la Fiscalía de Distrito. Para cubrir esta necesidad, se proporcionó fondos para los relatores judiciales.

Apoyo de Salud Pública del Condado de Boulder a la salud y el desarrollo infantil, $159,265 (proyecto finalizado)
El cierre de guarderías debido a la pandemia y el aumento de la presión sobre los ingresos de las familias provocaron la proliferación de guarderías sin licencia. BCPH proporcionó apoyo a docenas de proveedores sin licencia a través de un puesto bilingüe/bicultural basado en el Programa de Promoción de la Salud Infantil de BCPH. Este puesto atendió a proveedores de la Red de Familias, Amigos y Vecinos que anteriormente no recibían servicios para mejorar los resultados y la calidad de la salud infantil, el cumplimiento de las pautas de salud pública y la atención confiable para las familias que se reincorporaban a la fuerza laboral, y el financiamiento de necesidades esenciales y equipamiento de los proveedores de cuidado infantil. Además, los niños sufrieron un aumento significativo de los factores de estrés que afectaron su desarrollo socioemocional. El financiamiento de ARPA ofreció suscripciones ampliadas a dos programas clave durante un año, entre los que se incluyen: 1) Servicios de exámenes del desarrollo para identificar a los niños que necesitaban servicios de intervención temprana; 2) Ampliación de la suscripción al programa LENA (Análisis del Entorno Lingüístico) para capacitar a los padres en el desarrollo infantil y programas de educación parental para ayudar a los padres a superar el trauma que han experimentado los niños.

Apoyo para la implementación satisfactoria de los vales de elección de emergencia, $68,215 (proyecto finalizado)
Un gestor de casos a tiempo completo especializado en los protocolos Move On brindó apoyo a las personas sin hogar. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) entregó vales de elección de emergencia a las autoridades de vivienda elegibles para poner en contacto a las personas sin hogar con una vivienda; este puesto ayudó a las personas con vales a conseguir apartamentos vacíos. Al ofrecer hasta dos meses de alquiler a precio de mercado a los propietarios que informaran de la existencia de una vivienda vacía, este programa garantizaba que las personas con vales pudieran acceder rápidamente a una vivienda dispuesta a recibirlos. Esta estrategia también ayudó a las personas que tenían antecedentes difíciles, ya que estos fondos y planes podrían utilizarse como herramientas para reclutar nuevos propietarios.

Evaluación y datos de programas: $389,029 (cerrado)
Este proyecto se cerró y los fondos restantes se añadieron al proyecto de Apoyo administrativo.

Asistencia para los Centros de Recursos Familiares: OUR Center, Sister Carmen Community Center y Emergency Family Assistance Association $1,500,000
Los fondos de los Centros de Recursos Familiares (FRC, por sus siglas en inglés) y las poblaciones a las que sirven, ayuda a satisfacer las necesidades comunitarias inmediatas en todo el Condado de Boulder. Los FRC proporcionan asistencia directa para necesidades básicas, incluida asistencia en efectivo a clientes elegibles para apoyar con gastos como facturas de servicios públicos actuales y atrasadas, asistencia alimentaria, reparaciones/seguro de automóvil, fondos provisionales para clientes que no califican para otra asistencia gubernamental y/o fondos puente mientras esperan recursos comunitarios adicionales. Durante la pandemia, también apoyaron el acceso de los clientes a programas de ayuda por la pandemia, como la Asistencia de Emergencia para el Alquiler y la ayuda a trabajadores afectados. Los FRC son un sistema establecido que atiende más directamente a las poblaciones de bajos ingresos, que también pueden incluir a personas sin hogar o con inestabilidad de vivienda, comunidades BIPOC (Negras, Indígenas y Personas de Color) y comunidades inmigrantes.

Proyecto para Cerrar la Brecha Digital $557,385
El Proyecto de Brecha Digital de Servicios Comunitarios cierra la brecha tecnológica a través de varios esfuerzos para aumentar el acceso a la educación, el empleo y los servicios: Apoyo a organizaciones sin fines de lucro y programas internos mediante la adquisición, provisión e instrucción a miembros vulnerables de la comunidad sobre dispositivos tecnológicos y conectividad; navegadores de recursos a tiempo parcial para apoyar la conexión, la instrucción y el soporte individualizado para conectar a las personas con la tecnología; y dispositivos y conectividad para personas sin hogar y reclusos bajo custodia.

FASE 2: Proyectos de Alivio y Recuperación de la Pandemia

Ayudas a pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro para Progresando Juntos: $7,488,500
Los fondos apoyan a las organizaciones sin fines de lucro y a los proveedores de servicios de guardería para que realicen inversiones significativas a corto y largo plazo que les ayuden a estabilizar su situación de negocios, mano de obra y operaciones. Este proyecto cuenta con fondos de $7,488,500, de los que $7,476,528 proceden de fondos directos de ARPA.

Asistencia directa en efectivo a familias con niños pequeños, $4,542,987
Se proporciona asistencia directa en efectivo a familias de bajos ingresos con niños pequeños de 0 a 3 años de edad, que han sido particularmente afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 y que viven en hogares vulnerables y de bajos ingresos. Siguiendo el modelo del Crédito Fiscal Federal por Hijo prorrogado, los montos de financiamiento son de $300 al mes por niño de 0 a 3 años. Este proyecto cuenta con financiamiento de $4,542,987, de los que $4,539,321 proceden de fondos directos de ARPA.

Becas YMCA, $500,000 (proyecto finalizado)
YMCA atiende a aproximadamente a 1,200 niños anualmente en cuidado infantil (preescolar, antes y después de clases) a un costo promedio de $3,250 por año (que no incluye los miles de niños atendidos en campamentos, natación, deportes y otros programas). Una tercera parte de las familias que requieren cuidado infantil reciben ayuda financiera a un costo de $1.3 millones de dólares anuales para la YMCA. Los fondos de ARPA respaldaron la ayuda financiera de YMCA para los programas de cuidado infantil de alta calidad y de enseñanza del inglés como segunda lengua para familias trabajadoras.

Centro YMCA de Mapleton, $975,000 (proyecto finalizado)
YMCA del Norte de Colorado ya conocía la necesidad de contar con guarderías infantiles de alta calidad y a precios módicos, lo que se evidenció con la pandemia y posteriormente se convirtió en una prioridad nacional. Los fondos de ARPA ayudaron a renovar la sede de Mapleton en Boulder para ampliar la atención infantil autorizada para bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar a tres turnos (24 horas) a fin de dar servicio a trabajadores esenciales de sectores como las fuerzas de seguridad, los hoteles, los hospitales, etc.

Childcare Village Hub: $975,000 (proyecto finalizado)
El financiamiento de capital contribuye al desarrollo de la Early Childhood Community Village (The Village) en el sureste de Longmont para ampliar y apoyar el desarrollo de la primera infancia en múltiples aspectos. El financiamiento se utilizará para adquirir el terreno para el concepto de Early Childhood Community Village centrado en atender a los niños de edades comprendidas entre el nacimiento y los cinco años. The Village reunirá en un solo lugar:

  • Oportunidades de desarrollo profesional y capacitación para los proveedores de cuidados de la primera infancia, especialmente para los cuidadores de la Red de Familias, Amigos y Vecinos (FFN).
  • Atención y educación de la primera infancia de alta calidad y adaptadas cultural y lingüísticamente.
  • Apoyo médico, socioemocional y lingüístico para las familias y los profesionales; y
  • Apoyo comunitario y entre iguales para proveedores y familias

Visitas a domicilio de Family Connects: $2,000,000
Family Connects es un modelo basado en la evidencia que combina el compromiso y la armonización de los servicios y recursos comunitarios con visitas a domicilio de corta duración a cargo de personal de enfermería a partir del primer mes después del nacimiento. Family Connects ha sido concebida para ofrecerse a todas las familias con recién nacidos, de forma voluntaria y sin costo alguno. Family Connects asegura que las familias tengan un hogar médico; proporciona exámenes de salud físicos y mentales; evalúa los puntos fuertes y las necesidades de la familia de forma exhaustiva; y conecta a las familias con los recursos comunitarios que cubren sus necesidades y preferencias familiares individuales.

Impuestos atrasados de pequeñas empresas, $749,944 (proyecto finalizado)
El financiamiento cubrirá los impuestos atrasados de las Cuentas de Bienes Personales de Empresas para los negocios elegibles que cerraron durante la pandemia. Hubo 1,735 Cuentas de Bienes Personales de Empresas que se desactivaron porque el negocio cerró o tuvo problemas para pagar las obligaciones impositivas entre el comienzo de la pandemia y el verano de 2022. No todos los negocios cerraron o están en mora debido a la pandemia, pero muchos restaurantes, gimnasios, peluquerías y otros negocios “de contacto con el público” que cerraron lo hicieron, al menos en parte, debido a las restricciones de la pandemia, la pérdida de ingresos y otros factores relacionados con la pandemia. Los fondos apoyaron a pagar las obligaciones fiscales, lo que permitió a los propietarios de los negocios recuperarse y seguir adelante con su vida.

Asociación Regional de Vivienda: $1,500,000
Este proyecto crea capacidad organizativa para:

  • Ampliar el programa de propiedad de vivienda a todo el condado para comprar, revender y administrar unidades de propiedad existentes y nuevas;
  • Aumentar la capacidad de las ciudades más pequeñas que no cuentan con una política de vivienda asequible, ni con personal para el cumplimiento de las normas de alquiler y financiamiento;
  • Ampliar los servicios de prevención de desalojo, tanto la asistencia en alquiler como la asistencia legal; y.
  • Ampliar los servicios de prevención de ejecución hipotecaria a nivel regional para viviendas de propiedad asequible, con un fondo de préstamo revolvente.

El propósito de la Asociación Regional de Vivienda es centralizar el cumplimiento legal y los servicios del programa de propiedad de vivienda en la Asociación Regional de Vivienda del Condado de Boulder (BCRHP), una alianza regional y colaboración de expansión que no se ha visto en ningún otro lugar de Colorado.

Proyecto de viviendas asequibles
Willoughby Corner: $15,692,861
Los fondos de la Autoridad de Vivienda del Condado de Boulder (BCHA) se destinarán a proyectos de desarrollo de viviendas asequibles. El objetivo principal es aumentar rápidamente el inventario de unidades de vivienda permanentemente asequibles que están disponibles en el condado de Boulder para alquiler y/o venta y proporcionar a personas con dificultades económicas, familias, ancianos y mano de obra, hogares seguros, estables y asequibles de alta calidad. Este proyecto específico ayudará en el desarrollo de Willoughby Corner, apoyando la creación de 400 viviendas adicionales permanentemente asequibles en el condado de Boulder.

Casa de la Esperanza: $1,550,000
Con el proyecto Casa de la Esperanza, los fondos de BCHA apoya la conservación y ampliación de viviendas asequibles. La rehabilitación de Casa de la Esperanza pretende preservar las viviendas asequibles existentes en el condado de Boulder y ampliar la disponibilidad de viviendas mediante una exención del USDA. Gracias a la exención federal aprobada, Casa de la Esperanza puede ofrecer unidades vacantes asequibles a todos los hogares con bajos ingresos que cumplan los requisitos, no solo a los que trabajan en la agricultura. Este proyecto en concreto comprenderá una evaluación de necesidades y llevará a cabo mejoras y reparaciones en el proyecto de viviendas de Casa de la Esperanza.

Seward: $1,670,970 (proyecto finalizado)
Trabajando con la Autoridad de Vivienda del condado de Boulder, estos fondos ayudaron a comprar un parque de casas móviles situado en 224 Seward St. en Lyons, CO. Este parque cuenta actualmente con ocho casas móviles y seis apartamentos de un dormitorio, y los fondos permitirán al condado de Boulder preservar 14 viviendas asequibles.

Administrador de la política de viviendas asequibles: $240,658.00 (proyecto finalizado)
BCHA utilizó los fondos para apoyar el 50 % de los costos de personal (salario, beneficios, teléfono y millaje) del nuevo Administrador de Políticas y Asociaciones de Vivienda. El Administrador de Asociaciones y Política de Vivienda dirigirá los esfuerzos del condado para profundizar las asociaciones locales, estatales y federales e introducir y abogar por políticas que aumenten la vivienda asequible en todo el condado de Boulder.

Adquisición y mejoras de parques de viviendas prefabricadas: $3,099,592
Un fondo de reserva suministró ayudas o préstamos perdonables sin intereses para proporcionar apoyo parcial para (a) la adquisición de parques de viviendas prefabricadas por parte de los residentes que forman comunidades de propietarios residentes (ROC, por sus siglas en inglés) o ceden sus derechos al condado o a fideicomisos de terrenos sin fines de lucro; (b) proyectos importantes de mejora de infraestructura para ROC o propietarios que se comprometen a la asequibilidad a largo plazo; y (c) asistencia para la reparación de viviendas de los residentes de bajos ingresos en estas comunidades.

Habitat for Humanity: $800,000
Este proyecto de Habitat for Humanity consistirá en un complejo de tres casas adosadas triples. Dos de los edificios serán estructuras de dos pisos con cuatro unidades de tres dormitorios y dos de cuatro dormitorios. El tercer edificio será una estructura de una sola planta diseñada con una entrada sin escaleras y puertas lo suficientemente anchas como para permitir el acceso de sillas de ruedas, en dos unidades de dos dormitorios y una de tres dormitorios. Las viviendas se han diseñado para que las familias puedan vivir en su casa por largo tiempo y para que sean fácilmente accesibles a personas con discapacidad. El financiamiento de ARPA apoya los costos de construcción de la infraestructura del complejo.

Servicios de salud mental y conductual de BCPH: $1,374,343
Estos fondos apoyan la continuación del trabajo de Salud Pública del Condado de Boulder (BCPH) en este ámbito. Los fondos se dirigen a seis áreas de enfoque: invertir en prevención y abordar las condiciones de resiliencia y bienestar de la comunidad; intervención temprana y conexión con apoyos; enfoques centrados en fomentar la equidad y apoyar a las poblaciones prioritarias; continuidad robusta de la atención para el tratamiento y respuesta a las crisis; recuperación y esperanza; y un sistema coordinado y mano de obra para satisfacer las necesidades de la comunidad. El condado de Boulder financiará este programa por un importe de $1,374,343, de los cuales $800,000 procederán directamente de fondos de ARPA.

Acceso equitativo (modelo de puerta principal): Capacitación comunitaria: $500,000 
Mental Health First Aid/RISE for All educará a la comunidad en general y ayudará a reducir el estigma y aumentar la sensibilización en torno a la salud mental. Para llegar eficazmente a poblaciones prioritarias específicas, incluirá una variedad de opciones de capacitación, entre ellas, el aprendizaje presencial; trabajar a través de escuelas, organizaciones religiosas y comunitarias; y ofrecer clases en diferentes idiomas.

Equipos de respuesta móvil de la comunidad: $3,000,000
Un equipo de respuesta móvil se ocupará de las personas que sufran una crisis de salud mental con el fin de desescalar, evaluar, descriminalizar y determinar un plan de atención que dé lugar a un mayor acceso a tratamiento de salud conductual, terapia y servicios de apoyo. El programa es culturalmente sensible y coordinado en todas las jurisdicciones y servicios del condado. El condado de Boulder apoya este programa por un importe de $3,000,000, de los cuales $1,127,610 proceden directamente de fondos de ARPA.

Centro de Navegación Comunitaria: $3,000,000
Proporcionar un recurso en toda la comunidad para apoyar la navegación y la coordinación de la atención a servicios apropiados de salud mental y conductual para todos los miembros de la comunidad del condado de Boulder. El condado de Boulder financiará este programa por un importe de $3,000,000 de los cuales $1,127,610 procederán directamente de fondos de ARPA.

Acceso equitativo (modelo de puerta principal): Ayudas comunitarias: $3,196,000
El programa de ayudas apoya a las organizaciones comunitarias relacionadas con la salud mental y permite a las organizaciones que prestan servicios directamente a la comunidad ofrecer programas y servicios específicos a un público más amplio que el que atienden actualmente y/o prestar estos servicios de forma gratuita.

Acceso equitativo (modelo de puerta principal): Vales de salud mental: $804,000
El programa de vales/reembolso de salud mental permite a los miembros de la comunidad buscar atención, incluso atención alternativa, sin preocuparse por la carga financiera.

Acceso equitativo (modelo de puerta principal): Servicios escolares: $500,000 (proyecto finalizado)
Este proyecto otorgó ayudas al Distrito Escolar del Valle de Boulder (BVSD) y al Distrito Escolar del Valle de St. Vrain (SVVSD) para ayudar con los problemas de salud mental de los jóvenes en las escuelas.

BCPH PPE, $3,994 (proyecto finalizado)
Los gastos realizados por Salud Pública del Condado de Boulder (BCPH) ayudaron a reabastecer la reserva de equipo de protección personal (EPP) y otros suministros de emergencia. Esto incluye materiales como mascarillas N95 y KN95, así como un centro de almacenamiento para todo tipo de clima.

Costo directo de COVID para BCPH: $121,135 (proyecto finalizado)
Costos directos de COVID y otros gastos de salud pública realizados por el Departamento de Salud Pública del Condado de Boulder (BCPH) relacionados con las comunicaciones, la aplicación de la ley y la cuarentena.

Administrador de SNAP, $54,239 (cerrado)
Con el fin de la emergencia de salud pública (PHE) a nivel federal y estatal, el condado de Boulder se comprometió a asegurar que cada miembro de la comunidad que es elegible para recibir apoyo de beneficios se le dé la oportunidad de inscribirse. Este puesto es responsable de la administración de los contratistas de SNAP Outreach seleccionados por medio de un proceso competitivo RFP y asegurarse de que cumplan con los objetivos del proyecto y con todas las obligaciones contractuales. Una parte de este puesto se paga con los gastos de administración de HHS ARPA.

Centro de Recuperación de COVID: $170,158.79 (proyecto finalizado)
Los gastos financiaron el personal y los servicios operativos para el Centro de Recuperación de COVID para personas sin hogar que buscaban tratamiento o cuarentena por COVID-19 durante la pandemia.

Transacciones Financieras

Los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal y Local (SLFRF, por sus siglas en inglés) de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, por sus siglas en inglés), promulgada el 11 de marzo de 2021, proporcionó financiación para aliviar los continuos impactos del COVID-19 en la economía, la salud pública, las personas y los negocios. Al condado de Boulder se le asignaron $63,359,749 a través del Departamento de Tesorería de los Estados Unidos.

Gracias a la financiación de ARPA, el Condado de Boulder puede ayudar a mitigar la salud pública y los impactos económicos negativos de la pandemia de COVID-19 y abordar los impactos desproporcionados que la pandemia puso de manifiesto y exacerbó.

Algunos de los proyectos que apoya ARPA son:

  • Ampliar el acceso a guarderías asequibles
  • Aumentar y conservar las viviendas asequibles
  • Apoyo a organizaciones sin fines de lucro, familias con niños pequeños
  • Ampliar el acceso equitativo a los servicios de salud mental
  • Programa de inseguridad de alimentos para proporcionar alimentos frescos a familias con bajos ingresos
  • Centro de llamadas y servicios de empleo del Condado de Boulder
  • Apoyo a la salud pública que incluye pruebas de COVID-19 y esfuerzos de vacunación

En consonancia con la prioridad estratégica del Condado de Administración Organizacional y Financiera, los datos financieros de ARPA SLFRF se comparten públicamente aquí para que todos puedan consultarlos. Entre las limitaciones de estos datos incluyen:

  • Los datos financieros de esta página solo demuestran el uso de los fondos ARPA que el Condado de Boulder recibió del departamento de Tesorería
  • Las transacciones financieras son las que se han procesado y pagado y no incluyen obligaciones contractuales o de otro tipo que aún no se hayan pagado
  • Los departamentos del Condado y Salud Pública del Condado de Boulder recibieron fondos ARPA no procedentes del SLFRF. Esos datos no se incluyen aquí.
  • Los datos relativos a la salud pública representan los pagos efectuados por el Condado de Boulder a la Salud Pública del Condado de Boulder, ya que se trata de una entidad jurídica independiente que administra sus propias transacciones.

Hasta la fecha, la asignación de fondos ARPA se refiere a las siguientes categorías de gastos de Tesorería:

  • Salud pública: Los usos elegibles de Salud Pública incluyen la mitigación y prevención de COVID-19, gastos médicos y la atención de salud conductual.
  • Impactos económicos negativos: Centrado en el alivio económico directo de la comunidad y la asistencia a hogares, negocios y organizaciones sin fines de lucro.
  • Salud pública – Impacto económico negativo: Capacidad del sector público: Financiación de datos y evaluación para ARPA.
  • Sustitución de ingresos: Financiación para proporcionar servicios gubernamentales durante la pandemia.
  • Apoyo administrativo: Para la planificación, ejecución y supervisión de programas estructurados conforme a los requisitos de ARPA SLFRF. Más información sobre ARPA.

NOTA Si se desplaza por las gráficas, encontrará información adicional sobre el desglose de cada segmento. Al hacer clic en la gráfica, aparecerá información detallada sobre todos los datos incluidos en ella.

En enero de 2022, el Departamento del Tesoro brindó la oportunidad de una asignación estándar única de hasta $10 millones en la categoría de reemplazo de ingresos de usos elegibles, independientemente de si se perdieron ingresos o no, para ser gastados en servicios gubernamentales generales. Los Comisionados del Condado de Boulder optaron por la asignación estándar y dispusieron que los fondos de reemplazo de ingresos se invirtieran en proyectos que aborden los impactos dispares relacionados con la pandemia identificados por y en la comunidad. Los proyectos seleccionados para esta categoría se denominan Proyectos Espíritu de ARPA (SOAP, por sus siglas en inglés) y fueron recomendados en [el proceso de] Necesidades Inmediatas o [el proceso] del Grupo de Trabajo de la Fase 2, asegurando que estos proyectos se mantengan fieles a la intención de abordar los impactos dispares relacionados con la pandemia identificados por y en la comunidad.

Los Comisionados del Condado de Boulder también dispusieron que los fondos de reemplazo de ingresos se invirtieran en proyectos que se alineen con las necesidades identificadas por la comunidad y los Grupos de Trabajo de ARPA, pero que no serían posibles de implementar debido a la complejidad del programa, la carga administrativa, o la elegibilidad y otras restricciones de los fondos ARPA. Los proyectos asignados bajo la categoría de reemplazo de ingresos de $10 millones incluyen proyectos para [abordar] la Brecha Digital y [apoyar] el Centro de Recursos Familiares por un total de $2,057,396. Adicionalmente, $7.94 millones de la financiación anual presupuestada del fondo general del condado para Salud Pública del Condado de Boulder (BCPH, por sus siglas en inglés) fueron financiados en su lugar con fondos de reemplazo de ingresos de ARPA, liberando esa misma cantidad en el fondo general del condado para los proyectos SOAP. Los $7.94 millones liberados a través del reemplazo de ingresos de ARPA están financiando:

  • Adquisición y Mejoras de Parques de Casas Prefabricadas
  • Asociación Regional de Vivienda
  • Habitat for Humanity del Valle de St. Vrain
  • Impuestos Atrasados de Pequeñas Empresas

El tablero Spirit of ARPA Projects (SOAP) de Fondos de Reemplazo de Ingresos proporciona un desglose de cada categoría de financiamiento, y como la transparencia es una prioridad en el Condado de Boulder, este sitio web se actualizará con gastos, datos de indicadores clave de rendimiento e información adicional del programa.

NOTA – El gráfico de Gastos SOAP muestra los montos de los gastos para cada proyecto SOAP. Para obtener más información sobre las inversiones SOAP, visite el tablero Spirit of ARPA Projects (SOAP) de Fondos de Reemplazo de Ingresos o el gráfico de Gastos SOAP.

Mantengase Informado

Noticias ARPA

Longmont Public Media destaca el progreso del proyecto de vivienda asequible, Willoughby Corner

En la foto de izquierda a derecha: Rossana Longo Better, Colorado News Collaborative, la Cmisionada del Condado del Boulder Marta Loachamin; y Tanya Jimenez, Desarolladora de la Autoridad de Hogar del Condado de Boulder. La Comisionada del Condado de Boulder, Marta Loachamin, y Tanya Jiménez, desarrolladora de viviendas de la Autoridad de Vivienda del Condado de Boulder, fueron invitadas a los estudios de Longmont Public Media para una entrevista para compartir el progreso de Willoughby Corner. La Comisionada del Condado de Boulder, Marta Loachamin, y Tanya Jiménez, participaron en una entrevista televisiva para hablar de las inversiones de ARPA en opciones de vivienda asequible para las comunidades del Condado de Boulder.

La entrevista destacó el progreso de la construcción de Willoughby Corner, respaldada por fondos ARPA. Willoughby Corner es un vecindario planificado de viviendas permanentemente asequibles. La Autoridad de Vivienda del Condado de Boulder (BCHA) está desarrollando el proyecto, que incluirá 400 viviendas en una variedad de tipos de edificios, como dúplex, casas adosadas y apartamentos.

Vea la entrevista completa sobre las inversiones en vivienda asequible.