En caso de necesitar acomodaciones razonables para hacer la cita, llame al Centro de Llamadas y Navegación de Recursos de BCPH al 720-776-0822. Se habla español.
Requisitos de la vacuna
La vacuna contra la mpox se puede usar para prevenir o disminuir los síntomas de la enfermedad en personas que estuvieron expuestas a un caso y reciben la vacuna en los 14 días posteriores a la exposición.
Las estrategias de vacunación se centrarán inicialmente en proporcionar vacunas a las personas que tienen más probabilidades de haber estado expuestas recientemente a la mpox para evitar que se enfermen.
Las personas que creen que han estado expuestas a la mpox y tienen síntomas deben visitar a un proveedor de atención médica para averiguar si necesitan hacerse la prueba. Las personas expuestas deben vigilar sus síntomas durante 21 días después de su última exposición.
Si es mayor de 18 años y cumple los criterios de elegibilidad para la vacuna, se le puede recomendar que reciba una vacuna completamente aprobada por la FDA llamada JYNNEOS, que también está disponible para los menores de 18 años a través de solicitudes de fármaco en investigación con la FDA.
Elegibilidad
Los criterios de vacunación actuales determinados por los CDC son:
- Todo individuo mayor de 18 años (de cualquier identidad de género u orientación sexual) que haya tenido contacto estrecho en los últimos 14 días con alguien que tiene mpox.
- Cualquier persona (de cualquier identidad de género u orientación sexual) que:
- haya tenido parejas sexuales múltiples durante los últimos 14 días, o
- haya tenido relaciones sexuales con individuos a quienes no conocía durante los últimos 14 días, o
- haya tenido un contacto físico estrecho en los últimos 14 días con otras personas en un local donde ocurren relaciones sexuales de carácter anónimo o grupal, o
- haya recibido un diagnóstico de clamidia, gonorrea o sífilis en los últimos tres meses, o
- ya utiliza o califica para recibir medicación para prevenir el VIH (también llamada profilaxis prexposición); por ejemplo, Truvada o Descovy o Apretude, u
- ofrece servicios en calidad de trabajador sexual (por ejemplo, alguien que tiene relaciones sexuales a cambio de dinero, alojamiento, comida, otros bienes o insumos).
- Cualquier persona (de cualquier identidad de género u orientación sexual) identificada por los organismos de Salud Pública como contacto conocido de alto riesgo de alguien que tiene mpox.
JYNNEOS
JYNNEOS contiene pequeñas cantidades de un virus vivo no replicante llamado Vaccinia. Este virus pertenece a la misma familia que la mpox y la viruela. La vacuna le enseña al organismo a combatir el virus Vaccinia. Debido a que este virus es muy similar a la mpox, el organismo también podrá combatir mejor esta después de recibir la vacuna.
Posología
Actualmente, se proporciona una dosis para protección inical contra la mpox. JYNNEOS suele administrarse en una serie de dos dosis. Los datos de los ensayos clínicos demuestran que recibir solo la primera dosis de la vacuna JYNNEOS ofrece una protección inicial contra la mpox. En este momento, Colorado se está enfocando en proporcionar primeras dosis a tantas personas de alto riesgo como sea posible. El CDPHE se comunicará con los residentes de Colorado que recibieron sus primeras dosis para notificarles cuándo están disponibles las segundas dosis y cómo obtenerlas.
Cuándo
Cuanto antes se vacune una persona expuesta, mejor. La vacuna puede ayudar a evitar que se enferme en absoluto si la recibe en los cuatro días posteriores a ser expuesto al virus de la mpox. Si recibe la vacuna entre cuatro y 14 días después de ser expuesto, puede ayudar a prevenir un caso grave, pero es posible que no ayude a prevenir completamente la infección.
Antes y después de la exposición
En este momento, solo se recomienda a algunas personas que se vacunen como medida preventiva antes de exponerse al virus de la mpox. Esto incluye a algunas personas que probablemente estén expuestas al virus en sus trabajos, como determinados trabajadores de laboratorios y de la salud. Actualmente, no se recomienda que la mayoría de los trabajadores de laboratorios y de la salud reciban la vacuna.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios más frecuentes son dolor, enrojecimiento, hinchazón, endurecimiento y picazón en el lugar de la inyección. Los efectos secundarios también pueden incluir molestias, dolor de cabeza, cansancio, náuseas y escalofríos. Los efectos secundarios tienden a desaparecer después de un período breve.
Estrategia de vacunación
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado está utilizando una estrategia de vacunación contra la mpox que prioriza la administración de primeras dosis de JYNNEOS a tantas personas de alto riesgo como sea posible, en lugar de reservar vacunas para segundas dosis. Por lo general, JYNNEOS se administra como una serie de dos dosis con un intervalo de cuatro semanas.
El suministro de la vacuna JYNNEOS del gobierno federal es extremadamente limitado. Esta estrategia permitirá al estado abrir más citas para los residentes de Colorado con alto riesgo en clínicas de vacunación planificadas hasta finales de agosto. Priorizar las primeras dosis ayudará a proporcionar la protección más amplia posible contra la propagación de la mpox.
Segundas dosis
Las segundas dosis de JYNNEOS se administrarán tan pronto como el suministro federal de vacunas lo permita. El Departamento de Salud Pública del Condado de Boulder colaborará con el CDPHE para comunicarse con las personas que reciban primeras dosis sobre cuándo estarán disponibles las segundas dosis y cómo recibirlas.