Visit the Boulder County Ballot Measures website for information about 2025 ballot measures.

Centro de inscripción del Condado de Boulder

Centro de inscripción del Condado de Boulder

Nuestros servicios para trámites de cobertura médica son gratuitos, imparciales y confidenciales.

Le ayudaremos a encontrar la cobertura médica adecuada para usted. Nuestro equipo de especialistas está certificado por Connect for Health Colorado y ha estado asesorando a los residentes del condado de Boulder en temas de cobertura médica desde 2013. Ya sea que no sepa por dónde empezar o que solo tenga preguntas, estamos aquí para ayudarle.

Programe su cita hoy mismo:

Programe una cita en inglésPrograme una cita en español

Información general sobre seguros y cobertura médica

Cambios en la ayuda financiera para los planes de Connect for Health Colorado de 2026

 Las reducciones de gastos compartidos (CSR) están cambiando
  • Un número menor de personas será elegible para las CSR (que ayudan a reducir los gastos de bolsillo, como copagos y deducibles).
  • Las CSR están regresando a los niveles federales, que son más bajos que en los últimos años.
Nuevo: Colorado Premium Assistance (CPA)
  • La CPA ofrecerá descuentos mensuales fijos a las personas con ingresos entre el 0% y el 400% del Nivel Federal de Pobreza (FPL) que sean elegibles para los créditos fiscales para primas.
  • Ofrecerá:
    • $80 por mes por el primer miembro del grupo familiar
    • $29 por mes por cada miembro adicional del grupo familiar
  • Este dinero no contará como ingreso y no necesita ser reportado ni declarado en los impuestos.
Lo que usted puede hacer

OmniSalud

Más información próximamente.

Beneficiarios de DACA

  • A partir del 25 de agosto de 2025, los beneficiarios de DACA (Acción diferida para los llegados en la infancia) ya no pueden obtener planes de Connect for Health ni ayuda de créditos fiscales para primas.
  • Durante la inscripción abierta, los beneficiarios de DACA deben inscribirse en Colorado Connect en lugar de Connect for Health Colorado.

Medicaid para personas embarazadas y niños (0-18) indocumentados

Desde el 1 de enero de 2025, los niños y las personas embarazadas indocumentadas pueden obtener cobertura completa a través de Medicaid, incluso sin estatus migratorio.

Quién es elegible:
  • Niños indocumentados de 0 a 18 años
  • Personas embarazadas indocumentadas
  • Beneficiarios de DACA
Qué está cubierto:
  • Todos los beneficios de Medicaid (Health First Colorado) o CHP+ (Child Health Plan Plus)
  • 12 meses de atención posparto después de dar a luz (si es elegible)

El seguro médico es un plan que usted compra y que ayuda a pagar la atención médica para usted y su familia.

Términos clave del seguro médico

Cobertura médica: Se refiere a los beneficios de salud que una persona recibe, como consultas, medicamentos, hospitalizaciones y servicios preventivos, ya sea a través de un programa público o un seguro privado.

Seguro médico: Normalmente se usa para pólizas privadas que uno compra o paga a una aseguradora.

Prima: La cantidad que paga mensualmente por el seguro médico.

Deducible: La cantidad que paga anualmente antes de que su seguro comience a cubrir los gastos.

Copago: Cuota fija que paga por servicios específicos, como una visita al médico.

Gasto máximo de bolsillo: La cantidad máxima que pagará en un año por la atención cubierta.

Red: El grupo de médicos y clínicas asociados con su plan. Recibir atención dentro de la red generalmente implica costos más bajos.

Programas que ayudan a reducir los costos de atención médica

Existen programas gubernamentales que pueden hacer que la atención médica sea mucho más asequible. Estos programas dependen de factores como su nivel de ingresos, edad, estatus migratorio o situación laboral.

Connect for Health Colorado

Este es el sitio oficial del estado para comparar y comprar un seguro médico.

Puede ser elegible para recibir ayuda para pagar los costos si no cumple con los requisitos para Medicaid o para cobertura a través de un empleo.

OmniSalud

Este programa ayuda a las personas indocumentadas en Colorado a obtener seguro médico.

Cualquier persona puede comprar un plan a precio completo, pero algunas personas o familias con ingresos de grupo familiar por debajo del 150% del FPL pueden obtener un plan especial de bajo costo con un deducible de $100 al año.

Medicare

Para personas de 65 años o más que hayan trabajado y pagado impuestos durante aproximadamente 10 años. Ofrece diferentes opciones de seguro médico a menor costo.

Programa de ahorros de Medicare

Ayuda a los beneficiarios de Medicare a pagar las primas y otros costos.

Medicaid (Health First Colorado) y CHP+ (Child Health Plan Plus)

Se trata de programas de cobertura médica gratuitos o de bajo costo para las personas que cumplen los criterios de elegibilidad. Cubren muchos servicios, incluida la atención médica, de salud mental y reproductiva.

Medicaid de emergencia

Para personas indocumentadas. Cubre emergencias potencialmente mortales y servicios de planificación familiar.

Programa de atención hospitalaria con descuento

Ofrece servicios hospitalarios de salud a precio reducido para las personas que son elegibles.

Los periodos de inscripción varían según el programa.

Connect for Health Colorado y OmniSalud

Periodo de inscripción abierta:

Del 1 de noviembre al 15 de enero de cada año.

Periodo de inscripción especial:

Es posible presentar la solicitud fuera del periodo de inscripción abierta si ocurre un evento de cambio de vida; por ejemplo:

  • Pérdida de seguro médico a través de su empleo
  • Matrimonio
  • Nacimiento de un bebé
  • Cambio de domicilio

Medicaid (Health First Colorado) o CHP+ (Child Health Plan Plus):

Puede presentar su solicitud en Colorado PEAK en cualquier momento del año.

Medicare:

La inscripción abierta es del 15 de octubre al 7 de diciembre de cada año.

El Centro de inscripción del Condado de Boulder no gestiona inscripciones a Medicare.

Si necesita ayuda con Medicare, póngase en contacto con la Agencia para adultos mayores del Condado de Boulder. Sus asesores de Medicare ofrecen asesoramiento gratuito e imparcial y pueden comparar su plan actual con otras opciones.

Health Insurance Basics

Deductibles and Coinsurance

Insurance Terms Explained

Health Insurance Explained

Prescription Pricing

Unlocking Your Health Coverage

Copays

Out-of-Pocket Maximum

Get Started with OmniSalud

OmniSalud: Sesión informativa para aprender más sobre cómo usar su seguro médico

Copagos

Límite de Desembolso

La llave para comprender los terminos del seguro

Conceptos básicos sobre la cobertura de salud

Deducibles y Coseguro

Primeros pasos con OmniSalud

El seguro de salud, explicado

Precios de Recetas Médicas

Su llave para abrir la puerta de una cobertura medica asequible

Obtenga asesoría personalizada

Obtener cobertura médica puede ser confuso. ¡Estamos aquí para ayudarle!

Nuestro personal capacitado puede guiarle en cada paso del proceso. La ayuda está disponible en inglés, español o con un intérprete si habla otro idioma. Puede reunirse con nosotros en persona o en línea.

Programe una cita en inglésPrograme una cita en español

Podemos ayudarle a:

  • Solicitar cobertura médica
  • Renovar o actualizar su plan actual
  • Resolver problemas con su cuenta
  • Responder sus preguntas sobre cobertura médica en general

Programas con los que podemos ayudarle:

  • Connect for Health Colorado
  • OmniSalud
  • Medicaid (Health First Colorado) o CHP+ (Child Health Plan Plus)

Ofrecemos tres tipos de citas virtuales gratuitas:

Apoyo general – 30 minutos

Ideal para:

  • Preguntas rápidas
  • Informar un cambio sencillo (como dirección o número de teléfono)
  • Solucionar un problema menor con su cobertura

Cobertura nueva o de renovación – 60 minutos

Ideal para:

  • Solicitar nueva cobertura médica
  • Renovar su cobertura actual
  • Informar cambios complejos (como cambios en ingresos o cambios en el grupo familiar)
  • Obtener cobertura si ha perdido el seguro

Omnisalud

Ideal para:

  • Inscribirse o volver a inscribirse en OmniSalud (cobertura para residentes indocumentados)
  • Preguntas sobre su plan OmniSalud
Programe una cita en inglésPrograme una cita en español

Ofrecemos ayuda en persona el segundo martes de cada mes. Durante el periodo de inscripción abierta, también ofreceremos citas el lunes 10 de noviembre y el lunes 8 de diciembre. Las citas en persona tienen lugar en:

St. Vrain Community HUB
515 Coffman St., Longmont, CO 80501

Para programar una cita, llame al 303-441-4530 o envíe un correo electrónico a healthcoverage@bouldercounty.gov.

Por favor tenga información a la mano:

  • Su nombre de usuario y contraseña para:
    • Connect for Health Colorado
    • Colorado PEAK (para Medicaid (Health First Colorado) o CHP+ (Child Health Plan Plus))
  • Información sobre sus médicos o proveedores actuales
  • Cualquier carta o aviso sobre su cobertura médica

Consejos:

Sus próximos pasos dependen del tipo de cobertura en la que se inscribió:

Planes de Connect for Health Colorado

  • Su inscripción no está completa hasta que pague su primera prima mensual.
  • Si no pagó durante su cita, hágalo lo antes posible.
  • Llame a su compañía de seguros entre 7 y 10 días después de realizar el pago para confirmar que lo recibieron y que su cobertura está activa.
  • En un plazo de 2 a 3 semanas, recibirá un paquete de bienvenida y su(s) tarjeta(s) de seguro.

Health First Colorado (Medicaid) o CHP+

  • El Condado de Boulder dispone de hasta 45 días hábiles para tramitar su solicitud o renovación.
  • Es posible que se le pida más información más adelante.
  • Para verificar el estado de su solicitud, inicie sesión en su cuenta de PEAK.
  • También puede leer el Manual de afiliados de Health First Colorado para obtener más detalles.

Planes de OmniSalud

  • Recibirá un paquete de bienvenida y su(s) tarjeta(s) de seguro en un plazo de 2 a 3 semanas.
  • Si paga una prima mensual:
    • Su inscripción no está completa hasta que pague.
    • Si no pagó durante su cita, hágalo lo antes posible.
    • Llame a su compañía de seguros entre 7 y 10 días después para confirmar que su plan está activo.

¿Aún tiene preguntas?

Envíenos un correo electrónico a healthcoverage@bouldercounty.gov

Debe comunicar ciertos cambios en su grupo familiar, como:

  • Cambios en los ingresos
  • Cambios en el tamaño del grupo familiar (alguien se une al grupo familiar o abandona el grupo familiar)
  • Embarazo
  • Cambios en ciudadanía o estatus migratorio
  • Pérdida de seguro médico ofrecido por el empleador

Cuándo notificar los cambios

  • Miembros de Medicaid (Health First Colorado) o CHP+ (Child Health Plan Plus): Dentro de 10 días
  • Clientes de Connect for Health Colorado y OmniSalud: Dentro de 30 días

Por qué es importante

Notificar los cambios puede afectar sus créditos fiscales o la ayuda financiera:

  • Si aumentan los ingresos o alguien abandona su grupo familiar, podría recibir menos ayuda. Si no comunica el cambio, podría deber dinero al momento de presentar sus impuestos.
  • Si sus ingresos disminuyen o alguien se une a su grupo familiar, podría ser elegible para recibir más ayuda o incluso cobertura gratuita o de bajo costo.

Qué ocurre después

Si cambia la cantidad de su ayuda financiera, puede:

  • Mantener su plan actual con la nueva cantidad, o
  • Elegir un nuevo plan (dentro de 60 días)

Si ya no es elegible para recibir ayuda, puede:

  • Mantener su plan actual y pagar el precio completo, o
  • Elegir un nuevo plan a precio completo (dentro de 60 días), o
  • Cancelar su plan

Si es elegible para Medicaid (Health First Colorado) o CHP+ (Child Health Plan Plus):

  • Puede inscribirse en Medicaid o CHP+ y cancelar su plan a través de Connect for Health Colorado, o
  • Mantener su plan a precio completo y utilizar Medicaid como cobertura secundaria

Muchas personas obtienen créditos fiscales para primas por adelantado (llamados APTC) para reducir los costos mensuales de su seguro médico.

A la hora de presentar sus impuestos, el IRS revisa:

  • Cuánto APTC se pagó por usted durante el año
  • Cuánto debería haber recibido en función de sus ingresos reales

Si debería haber recibido más crédito:

  • Recibirá la diferencia en su reembolso de impuestos, o
  • Reducirá la cantidad de impuestos que debe pagar

Si recibió demasiado crédito:

  • A partir de 2026, tendrá que devolver la cantidad extra
  • Esto reducirá su reembolso o aumentará los impuestos que debe pagar

Cómo usar su seguro médico

Cuando busque atención médica, siempre conviene acudir a proveedores que participen dentro de la red de su seguro. Los planes disponibles en Connect for Health Colorado no pagan la atención de proveedores fuera de la red. Los proveedores pueden cambiar de red en cualquier momento, así que confirme siempre que su médico o clínica estén en la red antes de su cita.

Existen diferentes lugares a los que acudir para atención médica dependiendo de la situación:

Proveedor de atención primaria (PCP)
Es la persona a la que ve para sus necesidades de salud cotidianas. Puede programar un chequeo gratuito con su PCP una vez al año.

Proveedor de salud mental
Todos los planes de salud incluyen atención de salud mental. Pida a su proveedor terapia o consejería si es necesario.

Línea de enfermería disponible las 24 horas
Llame a esta línea en cualquier momento para explicar sus síntomas y preguntar qué hacer a continuación.

Clínicas de atención urgente
Diríjase a estas clínicas para casos que no sean de emergencia, como dolor de oídos, dolor de garganta, esguinces, cortaduras menores, quemaduras o migrañas. Las clínicas de atención urgente suelen costar menos que la sala de emergencias.

Sala de emergencias (ER) u hospital
Diríjase aquí solo para emergencias graves o potencialmente mortales. Las salas de emergencias siempre están abiertas. Esta es la opción más costosa.

Su seguro médico cubre muchos servicios sin costo para usted, incluso si no ha alcanzado su deducible. Estos incluyen:

  • Visita anual de bienestar y visita de bienestar para mujeres
  • Más de una docena de diferentes exámenes de salud
  • Asesoramiento nutricional para adultos con riesgo de padecer enfermedades crónicas
  • Programas de prevención de caídas para personas mayores de 65 años
  • 14 vacunas diferentes (inmunizaciones para prevenir enfermedades)
  • Asesoramiento para prevenir infecciones de transmisión sexual (STI)
  • Medicamentos con estatinas para prevenir enfermedades del corazón

Recursos para socios comunitarios

Hemos creado estos materiales de divulgación para ayudar a llegar a los miembros de la comunidad que lo necesiten. Por favor imprímalos y distribúyalos según lo considere apropiado.

Contact Us

Human Services

Phone: 303-441-1000
TTY: 1-800-659-3656
Fax: 303-441-1523
Submit a question

Mailing Address
P.O. Box 471
Boulder, CO 80306

Boulder Location

3460 Broadway, Boulder
Fax: 720-564-2283
Hours: 8 a.m. - 4:30 p.m. Monday/Wednesday/Friday

Longmont Location

515 Coffman St., Longmont
Hours: 8 a.m. - 4:30 p.m.
Monday-Friday

Lafayette Location

1755 S. Public Road, Lafayette
Hours: 8 a.m. - 4:30 p.m.
Tuesday/Thursday
Closed 1-2 p.m. for lunch.

Human Services website

Connect With Us