Commissioners: “We will continue to value, respect, and support all individuals as we serve the people of Boulder County.” Read full message.

Immigrant Resources, including a Know Your Rights Booklet, available on the Immigration Resources webpage.

Progresando Juntos
A joyful gathering of loved ones

Progresando Juntos

¡La solicitud para Survive and Thrive ya está disponible! Complete y envíe su solicitud ahora
In English

Comprendemos los retos que enfrentan los proveedores locales de servicios de cuidados infantiles y las organizaciones sin ánimo de lucro como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Estas organizaciones esenciales, vitales para nuestras comunidades, han tenido enfrentar grandes dificultades, pues los fondos no han estado a la par de creciente demanda.

El programa Progresando Juntos, financiado por el condado de Boulder y la ciudad de Boulder, tiene como objetivo proporcionar apoyo financiero sin restricciones para ayudar a los proveedores de servicios de cuidados infantiles que atienden a niños de 5 años o menos y a las organizaciones locales sin ánimo de lucro 501c3 y 501c19, a estabilizarse y prosperar. Al igual que los subsidios, estos fondos ayudarán a las organizaciones de cuidados infantiles y sin fines de lucro, permitiéndoles concentrarse en lo que más importa para continuar sirviendo y apoyando a nuestra comunidad en el Condado de Boulder.

Los fondos de Progresando Juntos estarán disponibles para los proveedores de cuidado infantil en el Condado de Boulder, incluidos los familiares, amigos y vecinos (FFN, por sus siglas en inglés) que normalmente no son elegibles para estas ayudas y agencias sin fines de lucro.

Si tiene alguna pregunta acerca de la solicitud, contáctenos en support@surviveandthrive.aidkit.org o 720-477-4817.

Para más información sobre el programa, contacte a Emily Darrell en edarrell@bouldercounty.gov

El condado de Boulder ofrece un horario de oficina virtual para responder a sus preguntas sobre el programa Progresando Juntos. Las sesiones están disponibles en inglés y en español. No es necesario solicitar cita previa; acceda cuando le convenga.

Horario de oficina (mañana): jueves, 13 de marzo, de 9:30-10:30 a.m.
Enlace de ingreso a la reunión
ID de la reunión: 237 587 779 140
Código de acceso: fu6j7iN3
+1 720-400-7859, 932369113# Estados Unidos, Aurora
ID de la conferencia telefónica: 932 369 113#

Horario de oficina (mediodía): martes, 18 de marzo, de noon-1 p. m.
Enlace de ingreso a la reunión
ID de la reunión: 252 745 349 938
Código de acceso: Pv2PH2aQ
+1 720-400-7859, 270520924# Estados Unidos, Aurora
ID de la conferencia telefónica: 270 520 924#

Horario de oficina (noche): lunes, 24 de marzo, de 5-6 p. m.
Enlace de ingreso a la reunión
ID de la reunión: 233 034 318 03
Código de acceso: Ue2Gk27f
+1 720-400-7859,176810448#
ID de la conferencia telefónica: 176 810 448#

¡La solicitud para Progresando Juntos ya está disponible!

Complete su solicitud.

Las solicitudes se aceptarán hasta el 28 de marzo de 2025 a las 11:59 p. m. Se considerará a todos los solicitantes elegibles que presenten una solicitud dentro del período de solicitud, independientemente de la hora de presentación.

Para obtener más información sobre los requisitos de elegibilidad o los detalles de la solicitud, consulte nuestros Requisitos de elegibilidad del programa y las Preguntas frecuentes.”

Prepárese para comenzar su solicitud

Estamos comprometidos a hacer que el proceso de solicitud sea simple y accesible. Esto es lo que necesita saber para prepararse:

Tiempo estimado:

El proceso de solicitud generalmente requiere entre 45 y 60 minutos. Si lo interrumpe, no hay problema: puede retomarla en cualquier momento antes de la fecha límite, que es el 28 de marzo de 2025, a las 11:59 p.m. (Horario de la Montaña).

Información requerida:

Nota: Se aceptan múltiples formas de verificación

  • Prueba de identificación emitida por el gobierno de EE. UU. o extranjero.
  • Uno de los siguientes:
  • Prueba de licencia para proveedores de cuidado infantil con licencia
  • Prueba de estado 501(c3) o 501(c19) para organizaciones sin fines de lucro
  • Prueba de dirección en el condado de Boulder y prueba de servicios como proveedor del tipo Family, Friend, and Neighbor (FFN)

Otros requisitos:

  • Se requiere que los solicitantes proporcionen un número de teléfono móvil que pueda recibir mensajes de texto y una dirección de correo electrónico válida. Si no tiene una dirección de correo electrónico, puede registrarse para obtener una cuenta de correo electrónico gratuita en lugares como Proton Mail o Gmail.
  • Durante el proceso de solicitud también se le pedirá que verifique el número de teléfono o correo electrónico que proporcione.
  • Selfie para identificación: Se le pedirá que tome una foto en vivo de usted mismo para confirmar su identificación. Si no tiene un dispositivo como un teléfono móvil, una tableta o una computadora con cámara web para tomar una foto, podemos trabajar con usted para verificar su identidad utilizando un método diferente.
  • Por favor tenga en cuenta: Mientras procesamos su solicitud, es posible que le pidamos más documentación para verificar la información proporcionada.

Guarde su progreso y continue después:

Puede guardar el progreso de su solicitud sin terminar y volver a completarla en cualquier momento antes de la fecha límite de solicitud del 28 de marzo de 2025 a las 11:59 p.m. Horario de la Montaña, .

Si necesita ayuda con su solicitud:

Por favor, contáctenos en support@surviveandthrive.aidkit.org o 720-477-4817 si tiene alguna pregunta.

El programa Progresando juntos proporciona apoyo financiero a organizaciones locales sin ánimo de lucro que ofrecen servicios de red de seguridad de servicios humanos, proveedores de cuidado infantil con licencia y proveedores de cuidado infantil sin licencia de Familiares, Amigos y Vecinos.

Criterios de admisibilidad para todos los solicitantes:

Para poder optar a la financiación, todos los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Impacto negativo durante la pandemia de COVID-19: Debe haber enfrentado al menos uno de los siguientes impactos económicos negativos debido a la pandemia de COVID-19, con efectos que aún persistan al momento de enviar la solicitud:
    • Reducción de ingresos o ganancias brutas
    • Inestabilidad financiera
    • Incremento en los gastos
    • Dificultad para superar problemas financieros
    • Complicaciones para cubrir nóminas, alquileres o hipotecas y otros costos operativos
  • Historial de servicios: Debe haber prestado servicios durante 2020 y/o 2021.
  • Ubicación: Debe prestar servicios en el Condado de Boulder.
  • Edad: El solicitante debe ser mayor de 18 años.

Requisitos adicionales por grupo de solicitantes:

Proveedores de cuidado infantil (con licencia):

  • Debe atender a niños de 0 a 5 años
  • Debe tener una licencia válida de cuidado de niños en el Condado de Boulder
  • Progresando Juntos acepta los siguientes tipos de licencia:
    • Child Care Center
    • Experience Family Child Care Home
    • Family Child Care Home
    • Preschool Program
    • Three Under Two Family Childcare Home
    • Large Family Child Care Home
    • Infant/Toddler Homes

Proveedores de cuidado infantil (proveedores familiares, amigos y vecinos sin licencia):

  • Debe atender a niños de 0 a 5 años
  • Debe vivir y trabajar en el Condado de Boulder
  • Nota: Los proveedores familiares, amigos y vecinos que hayan recibido financiación a través de Thriving Providers no pueden optar a esta oportunidad.
  • Nota: Este programa no es para proveedores de cuidado de niños sin licencia, tales como:
    • Cuidado a corto plazo: Por ejemplo, cuidado de niños en una iglesia, centro comercial o empresa mientras los padres están trabajando, comprando o celebrando el culto.
    • Actividades de desarrollo de habilidades: Por ejemplo, clases cortas o una lección de deporte para niños.
    • Cuidado ocasional: Por ejemplo, programas de “noche de padres” o cuidado de niños durante un evento.
    • Guarderías autorizadas por otro organismo público: Por ejemplo, los programas de cuidado de niños en bases militares o algunos programas Head Start y Early Head Start, que siguen otras normas de salud y seguridad.
    • Cuidado infantil: Cuidados ocasionales en su casa.

Organizaciones sin ánimo de lucro:

  • Debe tener licencia como 501(c3) o 501(c19)
  • Debe prestar servicios de red de seguridad en al menos una de las siguientes áreas:
    • Seguridad alimentaria
    • Ayuda al alquiler/ayuda a la vivienda y seguridad (incluye ayuda a los servicios públicos)
    • Servicios de salud
    • Tratamiento de salud mental y/o uso de sustancias
    • Ayudas de empleo
    • Ayuda en efectivo directa y/o asesoramiento financiero
    • Formación y capacitación
    • Defensa del cuidado infantil/servicios para la primera infancia

Las organizaciones sin ánimo de lucro que no presten directamente un servicio de la red de seguridad, pero que presten servicios que repercutan indirectamente en los servicios de la red de seguridad antes mencionados, podrán presentar su solicitud y serán tenidas en cuenta caso por caso.

Información general del programa


Pregunta: ¿Cuál es la suma que puedo recibir del programa Progresando juntos?

Respuesta: Las sumas varían en función del tipo del proveedor. La cantidad de fondos son los siguientes:

  • Los proveedores familiares, amigos y vecinos (FFN) pueden recibir hasta $5.000
  • Los proveedores de servicios de guardería con licencia pueden calificar por cantidades que oscilan entre los $8.000 y los $40.000 dólares.
  • Las organizaciones sin ánimo de lucro pueden calificar por cantidades que oscilan entre $50.000 y $150.000 dólares.

La cantidad final se determinará de acuerdo con su solicitud, los requisitos exigidos y las necesidades exclusivas de su organización o servicio. Tenga en cuenta que estas cantidades son una guía y que la cantidad exacta que se entregue dependerá de múltiples factores.

Pregunta: ¿Cómo se desembolsarán los fondos y hay un plazo para gastarlos?

Respuesta: No hay fecha límite para el gasto de los fondos, pero deben usarse para los esfuerzos de recuperación relacionados con la pandemia, lo que puede incluir abordar los impactos actuales, así como los efectos persistentes de 2020/2021. La financiación se proporciona por adelantado, no en forma de reembolso.

Pregunta: ¿Cómo se determina el importe de la financiación o subvención, y podemos elegir la cantidad que solicitamos?

Respuesta: La cuantía de la financiación concedida se basa en diversos factores, entre ellos el impacto negativo experimentado debido a la pandemia, la población atendida y los servicios prestados. Los solicitantes no pueden seleccionar una cantidad específica a solicitar; la cantidad concedida vendrá determinada por los detalles compartidos en la solicitud. Como referencia, la financiación oscila entre $5.000 y $150.000, dependiendo del tipo de proveedor.

Pregunta: ¿Cómo podemos usar el dinero de este programa? ¿Hay restricciones?

Respuesta: La financiación proporcionada por Progresando Juntos debe utilizarse para hacer frente a las repercusiones económicas negativas de la pandemia. Esto incluye atender a las personas afectadas por la pandemia o apoyar los esfuerzos de recuperación de su organización. Puede usar los fondos para gastos como salarios, costos operativos u otras necesidades relacionadas con la pandemia. El Condado de Boulder se reserva el derecho a solicitar información adicional sobre el modo en que se gastan los fondos, en cualquier momento. Se recomienda enfáticamente llevar un registro exhaustivo de cómo se usan los fondos de Progresando Juntos

Elegibilidad Para El Programa:


Pregunta: ¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para presentar una solicitud?

Respuesta: A continuación, se resumen los criterios de elegibilidad. Para más información, consulte la pestaña Elegibilidad del programa.

Criterios de elegibilidad para TODOS los solicitantes:

Para ser elegible, todos los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Impacto negativo durante la pandemia de COVID-19: Debe haber enfrentado al menos uno de los siguientes impactos económicos negativos debido a la pandemia de COVID-19, con efectos que aún persistan al momento de enviar la solicitud:
    • Reducción de ingresos o ganancias brutas
    • Inestabilidad financiera
    • Incremento en los gastos
    • Dificultad para superar problemas financieros
    • Complicaciones para cubrir nóminas, alquileres o hipotecas y otros costos operativos
  • Historial de servicios: Debe haber prestado servicios durante 2020 y/o 2021.
  • Ubicación: Debe prestar servicios en el Condado de Boulder
  • Edad: El aplicante debe ser mayor de 18 años.

Requisitos adicionales por grupo de aplicantes:

Proveedores de servicios de guardería (con licencia):

  • Debe atender a niños de 0 a 5 años
  • Debe tener licencia válida de cuidado de niños en el Condado de Boulder
  • Progresando Juntos acepta los siguientes tipos de licencia:
    • Child Care Center
    • Experience Family Child Care Home
    • Family Child Care Home
    • Preschool Program
    • Three Under Two Family Childcare Home
    • Large Family Child Care Home
    • Infant/Toddler Homes

Proveedores de servicios de cuidado infantil (proveedores familiares, amigos y vecinos):

  • Debe atender a niños de 0 a 5 años
  • Debe residir y trabajar en el Condado de Boulder
  • Nota: Los proveedores familiares, amigos y vecinos que hayan recibido financiación a través de Thriving Providers no pueden optar a esta oportunidad

Organizaciones sin fines de lucro:

  • Deben estar autorizadas como 501(c3) o 501(c19)
  • Debe prestar servicios de la red de seguridad de Servicios Humanos

Por favor, tenga en cuenta que: Progresando Juntos no apoya el cuidado de niños afiliado al distrito escolar, el cuidado de niños temporal ni los campamentos residenciales.

Pregunta: ¿Qué tipo de proveedores de servicios de cuidado infantil califican por esta ayuda?

Respuesta: Los proveedores de servicios de guardería que pueden optar a la ayuda son

  • Proveedores de servicios de cuidado infantil autorizados y con licencia:
    • Child Care Center
    • Experience Family Child Care Home
    • Family Child Care Home
    • Preschool Program
    • Three Under Two Family Childcare Home
    • Large Family Child Care Home
    • Infant/Toddler Homes
  • Familiares, amigos y vecinos (FFN)
    (Nota: Los proveedores familiares, amigos y vecinos son los únicos proveedores de cuidado infantil sin licencia que pueden optar a esta oportunidad).

Pregunta: ¿Los cuidadores de niños sin licencia pueden solicitar la ayuda?

Respuesta: Solamente los proveedores familiares, amigos y vecinos (Family, Friend, and Neighbor, FFN) que cumplan con los criterios de elegibilidad para el programa Progresando juntos pueden calificar para recibir festa ayuda.

Los proveedores de cuidado infantil sin licencia listados continuación no reúnen los requisitos para recibir fondos:

  • Cuidado a corto plazo: Por ejemplo, cuidado de niños en una iglesia, centro comercial o empresa mientras los padres están trabajando, comprando o celebrando el culto.
  • Actividades de desarrollo de habilidades: Por ejemplo, clases cortas o lecciones deportivas para niños.
  • Cuidado ocasional: Por ejemplo, programas de “salidas nocturnas de los padres” o cuidados prestados sólo durante eventos.
  • Guarderías autorizadas por otro organismo público: Por ejemplo, los programas de cuidado de niños en bases militares o algunos programas Head Start y Early Head Start, que siguen otras normas de salud y seguridad.
  • Servicio de cuidado de niños: Cuidados ocasionales en su propio domicilio.

Pregunta: ¿Tengo que ser residente permanente o ciudadano de EE.UU. para presentar mi solicitud como cuidador de niños o representante de una organización sin ánimo de lucro?

Respuesta: Este programa está abierto a todos los residentes del Condado de Boulder, independientemente de su situación legal de inmigración. Eso significa que, si usted no es residente legal, y cumple con los criterios de elegibilidad mencionados anteriormente, usted es elegible para participar. No se le preguntará sobre su ciudadanía o estatus migratorio en la solicitud, y no compartiremos información sobre su estatus migratorio legal con ninguna agencia gubernamental, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) a menos que la ley lo requiera o exista una orden judicial.

Pregunta: Soy un proveedor familiar, amigo y vecino del Programa Thriving Providers (proveedores prósperos). ¿Soy elegible para la subvención del programa Sobrevivir y prosperar?

Respuesta: Los proveedores del programa familiares, amigos y vecinos (Family Friend and Neighbor, FFN) que actualmente reciben o han recibido anteriormente financiación a través del programa de proveedores prósperos (Thriving Providers), o de cualquier otro programa de financiación específico para proveedores FFN, no pueden solicitar fondos del programa Progresando Juntos (Survive and Thrive).

Pregunta: ¿Puede nuestra organización presentar una solicitud si no hemos obtenido la certificación oficial 501(c)3 en 2020 o en 2021?

Respuesta: Para ser elegible, su organización debe haber estado operando como 501(c)(3) o 501(c)(19) formal durante 2020 ó 2021. Si su organización sin ánimo de lucro no obtuvo el estatus 501(c)(3) hasta después de 2021, lamentablemente no puede ser elegible para este programa.

Pregunta: ¿Podemos solicitar un nuevo centro o programa creado después de 2021 si ha sido como consecuencia directa de la pandemia?

Respuesta: La financiación está destinada a hacer frente a las repercusiones económicas negativas de la pandemia. Aunque reconocemos que algunas organizaciones pueden haber ampliado o creado nuevos programas debido a la pandemia, el centro o programa debe haber estado operativo y prestando servicios durante 2020 y 2021 para poder optar a la financiación. Si su nueva empresa o programa se creó después de 2021 y no operó directamente durante esos años, no podría optar a esta financiación.

Pregunta: ¿Las repercusiones económicas que experimentamos tienen que ser de los años 2020/2021, o pueden ser más recientes?

Respuesta: Aunque la financiación aborda las pérdidas que se produjeron en 2020 y 2021, también reconocemos que algunos impactos pueden haber persistido en los últimos años. Debe demostrar tanto las repercusiones económicas negativas experimentadas durante la pandemia como cualquier repercusión actual que afecte a su organización.

Pregunta: ¿Qué documentación es necesaria para demostrar las repercusiones económicas que hemos sufrido a causa de la pandemia COVID-19?

Respuesta: No exigimos recibos detallados ni documentación de gastos específicos. Sin embargo, debe explicar detalladamente cómo la pandemia afectó negativamente a su organización o a las personas a las que atiende. El impacto debe estar claramente vinculado a la pandemia, incluido cualquier impacto en curso o actual, y esperamos que lo describa en su solicitud.

Solicitud


Pregunta: ¿Cuándo estará disponible la solicitud?

Respuesta: La solicitud estará disponible para febrero de 2025. Una vez que la solicitud esté disponible se publicará en esta página web y se compartirá directamente a través de nuestra lista de interesados.

Publicaremos más detalles sobre la fecha de lanzamiento de la solicitud a principios de 2025.

Pregunta: ¿Debemos presentar documentación de soporte en la solicitud?

Respuesta: Sí, la documentación es un requisito de la solicitud. Los documentos exclusivos necesarios se indicarán en el formulario de solicitud una vez disponible. Asegúrese de comprobar cuidadosamente los requisitos antes de presentar la solicitud.

Pregunta: Represento a una organización de cuidado de niños sin ánimo de lucro. ¿Puedo presentar dos solicitudes?

Respuesta: Sí, si su organización de cuidado infantil sin ánimo de lucro cumple los criterios de elegibilidad para ambas fuentes de financiación, puede solicitar ambas. Deberá presentar dos solicitudes por separado. Tenga en cuenta que la aprobación de una fuente de financiación no garantiza la aprobación de la otra.

Pregunta: ¿Podemos presentar varias solicitudes si tenemos varias licencias o centros de cuidado de niños, o varias organizaciones 501c3 en el condado de Boulder?

Respuesta: Sí, si su organización opera varias guarderías o programas con licencia, o varias 501c3, puede presentar una solicitud distinta para cada ubicación o licencia. Cada solicitud del mismo tipo (por ejemplo, dos solicitudes de guardería) debe ser cumplimentada por un representante diferente para garantizar que la solicitud se tramita correctamente y evitar problemas con nuestras medidas de prevención del fraude. Esto se aplica tanto si opera centros en distintas ciudades (por ejemplo, Longmont, Boulder, Lafayette) como si dispone de varios números de licencia dentro del mismo edificio. Asegúrese de proporcionar información exclusiva sobre las repercusiones económicas de cada ubicación o licencia.

Pregunta: ¿Para qué sirve pedir un documento de identidad con fotografía en la solicitud y quién tiene que presentarlo?

Respuesta: El documento de identidad con fotografía debe proporcionarlo la persona que presenta la solicitud, idealmente alguien de nivel ejecutivo u otra persona familiarizada con el impacto económico, las operaciones y las necesidades de la organización. El documento de identidad debe coincidir con la foto presentada como parte de la solicitud. Esto se incluye en nuestra solicitud como medida de prevención del fraude para garantizar que el solicitante es una persona legítima. La información sólo se compartirá con AidKit, nuestro socio en la creación de la aplicación para este programa. No se compartirá con ninguna otra entidad.

Pregunta: ¿Quién debe representar a su organización en la solicitud?

Respuesta: Para evitar la duplicación de aplicaciones, estas deben ser presentadas por un representante designado.

  • Organizaciones sin fines de lucro:
    • El representante autorizado (por ejemplo, el director ejecutivo, el director general o el personal superior) que conozca las finanzas de la organización y el impacto de COVID-19.
  • Proveedores de servicios de cuidado infantil con licencia:
    • El principal operador o propietario de la guardería autorizada (por ejemplo, director o gerente).

Pregunta: ¿Cuánto tarda el proceso de solicitud?

Respuesta: La solicitud puede completarse en unos 45-60 minutos. Puede iniciar su solicitud y completarla en otro momento. Sin embargo, no podrá editarla una vez que la haya presentado.

Pregunta: ¿Cómo se utilizarán mis datos?

Respuesta: En esta solicitud se le harán preguntas para ayudar a determinar su elegibilidad para Progresando juntos. Ninguno de los datos que proporcione se compartirá con terceros sin su consentimiento, excepto cuando sea necesario para la administración del programa y por ley. Almacenaremos de forma segura toda la información que comparta durante la fase de solicitud de este programa. En el improbable caso de que se produzca una filtración de datos, se le informará al respecto.

Pregunta: ¿Cuándo sabremos si mi solicitud ha sido aceptada/aprobada?

Respuesta: Las notificaciones se enviarán a principios de 2025, una vez revisadas todas las solicitudes. Todos los solicitantes recibirán una actualización, independientemente del resultado. Las notificaciones se enviarán a través del método de contacto preferido (correo electrónico o mensaje de texto) entregado en la solicitud.

Pregunta: Si se aprueba mi solicitud de financiación, ¿cuándo se distribuirá el dinero?

Respuesta: Los fondos se distribuirán a las organizaciones sin ánimo de lucro y a los proveedores de servicios de guardería seleccionados en la primavera de 2025. Recibirá más instrucciones una vez que se apruebe su solicitud.

Pregunta: ¿Se exigirá a las organizaciones que reciban dinero de este programa que lo devuelvan?

Respuesta: No, los fondos Progresando juntos no son un préstamo y no es necesario devolverlos. Estos fondos son una ayuda única. Se aconseja a las organizaciones que consulten a un profesional fiscal si tienen dudas sobre el impacto financiero de la solicitud. Los fondos entregados usados indebidamente, recibidos mediante fraude o se utilicen para gastos ya cubiertos por otros programas federales, estatales o locales pueden estar sujetos a devolución.

Pregunta: ¿Qué ocurre si ya he recibido otras ayudas o fondos para mi organización sin ánimo de lucro o guardería?

Respuesta: Recibir otras ayudas o fondos no le descalifica para solicitar fondos de Progresando juntos. Sin embargo, este programa está apoyado por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) y se pedirá a los solicitantes que proporcionen detalles sobre cualquier financiación ARPA anterior o en curso. Los requisitos adicionales de entidades externas pueden exigirle que demuestre que no está utilizando los fondos de Progresando juntos para gastos que ya estaban cubiertos por otros programas. Consulte con un profesional fiscal para obtener orientación adicional.

A medida que dispongamos de más información, iremos publicando más preguntas frecuentes, así que consúltenos con frecuencia.

Los proveedores familiares, amigos y vecinos que hayan recibido financiación a través de Thriving Providers no pueden optar a esta oportunidad.

El Condado de Boulder invierte en la recuperación económica de nuestra comunidad

En agosto de 2022, el Boulder County Board of Commissioners (BOCC) aprobó una inversión de $7,5 millones de dólares de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) para apoyar a las pequeñas empresas que prestan servicios de cuidado infantil y a las organizaciones sin fines de lucro a través del programa Progresando Juntos.

Tras una amplia participación comunitaria, se tomaron decisiones para atender las principales necesidades de la comunidad.

El Condado de Boulder identificó las dificultades a las que estos sectores se enfrentan como una de las principales preocupaciones durante y después de la pandemia de COVID-19. Los fondos de Progresando Juntos proporcionarán ayuda vital para que estas organizaciones continúen sus labores y se recuperen del impacto económico sufrido a raíz de la pandemia.

Los fondos de Progresando Juntos estarán disponibles para organizaciones sin fines de lucro y proveedores de cuidado infantil en el condado de Boulder, incluyendo el sector Family, Friend, and Neighbor (FFN) que prestan los mismos servicios, pero normalmente no son elegibles para este tipo de subvenciones.

Los FFNs son esenciales para el bienestar de la comunidad al ofrecer educación infantil al alcance de padres que trabajan. Las pequeñas empresas que se dedican al cuidado infantil, proporcionan ese apoyo único a las familias que necesitan cuidados de bajo costo en el ecosistema de la educación infantil temprana (ECE). Entre estos proveedores se encuentran abuelos, tíos, personas de la tercera edad, hermanos mayores, amigos, vecinos y otros cuidadores que trabajan a domicilio y fuera del sistema formal del cuidado infantil.

Las organizaciones sin fines de lucro desempeñan un papel crucial cuando se trata de cubrir necesidades en la comunidad, prestando servicios como asistencia alimentaria, programas de apoyo y conexión con diferentes recursos.

Los fondos de Progresando Juntos darán prioridad a las organizaciones que prestan servicios a comunidades marginadas y que se han visto desproporcionadamente afectadas por la pandemia.

Al invertir en estos sectores, el Condado de Boulder pretende reforzar la resiliencia de la comunidad y garantizar una recuperación sostenible.

Contact Us

Human Services

Phone: 303-441-1000
TTY: 1-800-659-3656
Fax: 303-441-1523
Submit a question

Mailing Address
P.O. Box 471
Boulder, CO 80306

Boulder Location

3460 Broadway
Map and Directions Boulder Location

Fax: 720-564-2283
Hours: 8 a.m. to 4:30 p.m. Monday/Wednesday/Friday
Issuance Closed 1-2 p.m. for lunch.

Longmont Location

515 Coffman St.
Map and Directions Longmont Location
Hours: 8 a.m. to 4:30 p.m.
Monday-Friday
Issuance Closed 1-2 p.m. for lunch.

Lafayette Location

1755 S. Public Road, Lafayette
Map and Directions Lafayette Location
Hours: 8 a.m. to 4:30 p.m.
Tuesday/Thursday
Closed 1-2 p.m. for lunch.

Housing & Human Services website

Connect With Us