Hitos de la recuperación del incendio Marshall
Una Communidad logo

Hitos de la recuperación del incendio Marshall

In English

La siguiente lista destaca los logros alcanzados hasta la fecha (16 de diciembre de 2022) en un esfuerzo de colaboración entre el condado de Boulder, la ciudad de Louisville, el pueblo de Superior y varios socios locales, estatales y federales, para ayudar a los afectados por el incendio Marshall y el evento de viento del 30 de diciembre de 2021.

Condado de Boulder

  • Planificación y Permisos de la Comunidad
    • Adopción de una revisión simplificada para la reconstrucción de estructuras dañadas y destruidas en el incendio Marshall (artículo 19-500 del Código de Uso del Suelo)
    • Coordinadores de reconstrucción asignados a todos los propietarios que perdieron sus casas durante el incendio Marshall.
    • Cambios en el Código de la Construcción que amplían la protección contra los incendios forestales a la Zona 2 del condado de Boulder no incorporado.
    • Cambio en el Código de Uso del Suelo que permite las unidades de viviendas accesorias (ADU, por sus siglas en inglés) para las propiedades en las que la casa fue destruida durante el incendio Marshall (fase 1 de una evaluación para ampliar los permisos de ADU en todo el condado).
    • Limpieza privada de escombros (adicional al Programa PPDR)
    • 28 Permisos de Construcción concedidos en la zona no incorporada del condado de Boulder.
    • 16 Permisos de Construcción en revisión en la zona no incorporada del condado de Boulder.
    • Más de 10 permisos concedidos para nuevas estructuras accesorias en la zona no incorporada del condado de Boulder.
    • Se trabajó en coordinación con OSCAR y el Estado para ayudar a elaborar mejoras legislativas y programáticas que ayuden a la gente a reconstruir de forma más ecológica.
    • Se facilitó o participó en más de 12 reuniones para escuchar, comprender y atender las necesidades de los residentes.
    • Se facilitó o participó en la Exposición de Constructores y en numerosas reuniones para ayudar a los propietarios a encontrar oportunidades de construcción ecológica.
    • Se coordinó y se participó en el proceso colaborativo de evaluación de daños. Documentando y comunicando rápidamente los daños a la comunidad y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para ayudarnos a acceder rápidamente a los fondos.
    • Se ayudó a ampliar la evaluación de daños para incluir a las comunidades de casas móviles.
  • División de Elecciones
    • Nuestra División de Elecciones trabajó con los líderes legislativos del estado para aprobar una nueva legislación en Colorado que garantizara que los votantes desplazados puedan seguir votando indefinidamente desde su antigua residencia si tienen intención de reconstruir y regresar.
    • Nuestra División de Registro asistió directamente a casi 200 propietarios con el reemplazo de documentos, como escrituras y certificados de matrimonio.
    • Nuestra oficina de vehículos motorizados estuvo presente en el Centro de Asistencia para Desastres (DAC, por sus siglas en inglés) durante dos fines de semana tras el incendio Marshall, donde tramitaron al menos 250 duplicados de títulos para residentes cuyos títulos fueron destruidos durante el incendio.
  • Vivienda y Servicios Humanos
    • En los días que siguieron al devastador incendio Marshall y a los fuertes vientos que lo intensificaron, el Departamento de Vivienda y Servicios Humanos del Condado de Boulder ayudó a crear y dirigir un Centro de Asistencia ante Desastres (DAC) multiinstitucional y multijurisdiccional en Lafayette, que atendió a miles de familias y personas afectadas mientras luchaban por averiguar los pasos a seguir y obtener la ayuda que necesitaban. Gracias, en parte, al dinero generosamente donado por personas de todo el mundo a la Fundación Comunitaria del Condado de Boulder y a la Cooperativa de Crédito Elevations, así como a los fondos del condado, y con el apoyo de más de 27,000 horas de trabajo del personal del condado, el Departamento de Vivienda y Servicios Humanos del Condado de Boulder ayudó a dirigir la distribución de $9,221,421 en asistencia financiera a más de 4,100 hogares afectados por el incendio Marshall y los fuertes vientos del 30 de diciembre. He aquí algunos detalles:

Fondos por tipo de distribución

Distribuciones del condado de Boulder para el incendio Marshall Total Porcentaje del total
Dañado/destruido $5,150,000 56%
Humo/cenizas $1,720,000 19%
Daños por viento $1,505,000 16%
Pequeñas Empresas $310,000 3%
Empleo dañado/destruido $267,900 3%
Evacuados $170,521 2%
Pérdida de herramientas de trabajo $98,000 1%
Totales $9,221,421 100%

Fondos distribuidos por la comunidad

Comunidad Total Porcentaje del total
Louisville $4,206,410 46%
Superior $2,830,836 31%
Boulder $1,948,050 21%
Desconocido/otro $235,375 3%
Broomfield $750 NA
Totales $9,221,421 100%

  • Oficina de Sostenibilidad, Acción Climática y Resiliencia (OSCAR, por sus siglas en inglés)
    • Durante meses, el personal de la Oficina de Sostenibilidad, Acción Climática y Resiliencia se reunió varias veces por semana con los Coordinadores de Sostenibilidad de Louisville y Superior, así como con socios de la Oficina de Energía de Colorado, el Proyecto de Eficiencia Energética del Suroeste, Xcel Energy, Colorado Green Building Guild y muchos otros, para elaborar estrategias de apoyo a los propietarios de viviendas que reconstruyen casas saludables, cómodas y con bajas emisiones de carbono. Algunos de los logros de ese grupo incluyen:
      • Se ha investigado y educado a los propietarios de viviendas sobre la diferencia de los costos entre el Código Internacional de Conservación de la Energía (IECC) de 2018 y el IECC de 2021, así como entre las viviendas de electricidad limpia y las viviendas de gas metano; se ha trabajado con expertos de RMI y SWEEP para desmentir la información errónea sobre los costos.
      • Se ha trabajado con Xcel Energy para elaborar incentivos de eficiencia para la reconstrucción de viviendas, que creemos son los más elevados que ofrece cualquier empresa de servicios públicos después de un desastre natural. Los incentivos de Xcel oscilan entre $7,500 y $37,500.
      • Se trabajó con Xcel Energy para incluir el Código de Construcción BuildSmart del condado de Boulder en la elegibilidad para el incentivo de $7,500.
      • Se trabajó con la Oficina de Energía de Colorado para obtener apoyo para el proyecto de ley 22-206 del Senado, Preparación para Desastres y Recursos de Recuperación, que proporciona 20 millones de dólares a la Oficina de Energía de Colorado para distribuir como préstamos y subvenciones para ayudar a los habitantes de Colorado a reconstruir hogares eficientes, resistentes y de alto rendimiento después de los incendios forestales y otros desastres climáticos; y 15 millones de dólares al Departamento de Asuntos Locales para ayudar a financiar los esfuerzos de recuperación resistentes después de las emergencias de desastres. El proyecto de ley SB22-206 también establece una Oficina de Preparación Climática para coordinar los esfuerzos de recuperación del estado después de un desastre y desarrollar un plan de preparación climática en todo el estado.
      • Utilizando fondos del proyecto de ley de Recursos para la Preparación y Recuperación ante Desastres, la Oficina de Energía de Colorado está ofreciendo incentivos de $10,000 para los propietarios de viviendas que electrifiquen su calefacción y su cocina. Este incentivo puede combinarse con los incentivos de Xcel.
      • Se trabaja para garantizar el acceso lingüístico y una divulgación equitativa a los talleres de construcción; se ha iniciado un estudio para encontrar la mejor manera de garantizar un acceso equitativo a las oportunidades para contratistas que ofrece la recuperación ante desastres.
      • Co-organización de cinco talleres virtuales con Colorado Green Building Guild sobre los temas de salud, confort, resistencia a los incendios forestales e incentivos disponibles. Estas sesiones se tradujeron en directo al español y se grabaron.
      • Co-organización de tres sesiones informativas presenciales y virtuales en directo sobre la optimización de los costos y el confort, la elección de equipos y materiales, y los incentivos disponibles.
      • Asesoramiento para los propietarios de viviendas durante las dos exposiciones de constructores
    • El servicio de asesoramiento energético residencial del condado de Boulder, EnergySmart, ha empezado a ofrecer por primera vez apoyo para las nuevas construcciones residenciales, incluyendo:
      • Contratación de un asesor especializado en nuevas construcciones residenciales para ayudar a los propietarios, arquitectos y constructores a construir casas de alto rendimiento.
      • Lanzamiento de ReconstruyendoMejor.org, un sitio web con recursos para la planificación, el diseño y la construcción de viviendas de alto rendimiento que sean más resistentes a futuras crisis climáticas. United Policy Holders describió ReconstruyendoMejor.org como “la noche y el día mejor que cualquier otra cosa que exista” para los propietarios que buscan reconstruir una casa de alto rendimiento después de un desastre.
      • Ofrecer un incentivo adicional para los aislamientos dañados por el humo.
      • Ha organizado dos sesiones informativas para constructores de viviendas de producción sobre los incentivos disponibles y las certificaciones necesarias para cumplirlos.
      • Ha lanzado un programa de préstamo de placas de inducción para que los propietarios puedan probar la tecnología antes de comprometerse con ella.
      • Solicitar descuentos a los fabricantes, distribuidores y contratistas de equipos y suministros de alto rendimiento para el hogar.
      • Se ha elaborado una lista de constructores que participan activamente en la reconstrucción del incendio Marshall y que construyen viviendas de alto rendimiento.
      • Se ha puesto en marcha el boletín del incendio Marshall de EnergySmart.
      • Respondió a las preguntas telefónicas y por correo electrónico de aproximadamente 150 propietarios de viviendas diferentes.
      • Envío una carta a todos los propietarios de viviendas sobre los recursos de apoyo que tienen a su disposición.
      • Se creó una aplicación del nuevo mapa de equidad climática del condado de Boulder (en colaboración con Resilient Analytics) para comparar los datos demográficos clave con los daños causados por el fuego, el humo y el viento, con el fin de identificar a los residentes que podrían necesitar más ayuda para la recuperación debido a la disparidad racial o socioeconómica.
    • Daños causados por el viento del incendio Marshall en las casas prefabricadas (MH, por sus siglas en inglés)
      • Continúan las reuniones multidepartamentales del condado para poner al día a las personas sobre los esfuerzos de recuperación.
      • La Oficina de Iniciativas Climáticas de la ciudad de Boulder y OSCAR están colaborando en un proyecto piloto de evaluación y reparación de daños causados por el viento y la eficiencia energética en las comunidades de Ponderosa, San Souci y Table Mesa Village. Las evaluaciones (fase I) utilizarán dos contratistas de la zona para llevar a cabo las inspecciones de opción para identificar las necesidades.
      • Los Departamentos de Recuperación del Condado, Planificación y Permisos y otros han estado trabajando de cerca con los residentes de San Souci que tuvieron sus casas destruidas o sustancialmente dañadas para conseguir que éstas sean reemplazadas o tengan las reparaciones necesarias.
      • Teniendo en cuenta la naturaleza insular de muchas comunidades de casas prefabricadas, así como un porcentaje proporcionalmente mayor de grupos subrepresentados, se están identificando conectores comunitarios de confianza en cada parque de casas prefabricadas para que ayuden en los esfuerzos de divulgación y compromiso de los gobiernos locales y las organizaciones sin ánimo de lucro.
      • Se está investigando la financiación adicional de DOLA, ARPA y otras fuentes para aumentar la del condado y la ciudad.
      • Se han creado tres perfiles de vídeo que pretenden servir de inspiración y fuente de información para quienes estén considerando la electrificación como parte de sus esfuerzos de reconstrucción. Los entrevistados son residentes del condado de Boulder que, aunque no se vieron directamente afectados por el incendio, han optado por añadir elementos electrificados a sus hogares y comparten con pasión las ventajas que han experimentado con otras personas que se están considerando la posibilidad de hacer lo mismo: https://reconstruyendomejor.org/resources-for-homeowners/
      • Un número récord de residentes reconstruyen viviendas de alto rendimiento tras el incendio Marshall: 41% reconstruyen según normas que permiten obtener incentivos para la eficiencia energética: https://uphelp.org/record-number-of-residents-rebuilding-high-performance-homes-after-marshall-fire/
  • Parques y espacios abiertos
    • Evaluados, reparados y abiertos los puntos de acceso y senderos designados para su uso en senderos antes del 16 de abril de 2022.
    • Trabajó con el programa para la mitigación de riesgos (Hazard Mitigation Program) de FEMA para aprobar fondos adicionales para materiales resistentes al fuego para proyectos de recuperación de incendios en parques.
  • Salud pública
    • DAC – Proporcionó una mesa con personal de Salud Pública y ayudó a cientos de residentes con información sobre la salud medioambiental . También proporcionó cientos de equipos de protección individual y pruebas Covid a los residentes afectados.
    • Pozos (en la zona no incorporada del condado de Boulder) – En colaboración con la universidad de Purdue, se analizaron los pozos privados de más de 24 hogares para determinar si se habían visto afectados por el incendio.
    • Sépticos – Se inspeccionaron más de 120 viviendas del condado afectadas por el incendio para evaluar los pozos de agua potable y los sistemas sépticos. Se perdonaron las tarifas de reparación de los permisos de fosas sépticas a las viviendas que disponían de un sistema séptico previamente aprobado.
    • Aguas pluviales – Se evitó con éxito la escorrentía de las aguas pluviales asegurando que todas las casas (1500) tuvieran mantillo.
    • Muestreo de suelos y residuos peligrosos – Se realizó un estudio preliminar de muestreo de suelos en 22 viviendas para determinar la orientación de la limpieza de escombros. Sobre la base de ese muestreo, se exigió la realización de pruebas de suelo en todas las viviendas sometidas a la retirada de escombros. Se trata de una medida mucho más protectora que la inspección visual exigida por el Estado.
    • Aire exterior – Se ha implantado una red de 23 monitores de partículas de la calidad del aire en torno a las zonas de quema para incluir la notificación individual de los residentes que hayan optado por ese servicio.
      • 1,643 abonados viendo 4,492 sitios
      • 4,069 notificaciones enviadas
      • 5,400 visitantes únicos al panel de control
    • Aire interior y hogares saludables:
      • nuestro higienista industrial respondió a más de 300 preguntas e inquietudes de residentes afectados por el fuego.
      • Colaboración con la NOAA y el CDPHE para realizar pruebas e investigaciones sobre la calidad del aire interior tras el incendio.
    • Seguridad alimentaria – El equipo realizó más de 120 inspecciones de FRE en Superior y Louisville. De las 120 instalaciones, 25 tuvieron un impacto directo del incendio, y de las 25, tres no podrán reabrir debido a la gravedad de los daños.
  • Información pública/traducción
  • Obras Públicas
    • Aprobación por parte de FEMA de la propuesta del condado para financiar la remoción de escombros de la propiedad privada (PPDR, por sus siglas en inglés) – trabajo que normalmente no es financiado por FEMA.
    • 30 millones de dólares federales destinados a la recuperación.
    • Proporcionó 74 contenedores para que los residentes afectados por el incendio pudieran deshacerse de los alimentos estropeados y de los suelos dañados por el agua.
    • Se han retirado los siguientes materiales del derecho de paso y de la acera para los residentes afectados directamente por el incendio y los residentes afectados por los daños causados por el humo y el viento como consecuencia del incendio y del evento de viento fuerte:
      • 50 toneladas de restos vegetales del derecho de paso
      • 4 árboles peligrosos – reutilizados en BioChar Now (el biocarbón es un residuo negro ligero utilizado para la captura y el secuestro de carbono
      • 15 ramas de árboles peligrosos – reutilizadas en BioChar Now
      • 292 toneladas de residuos de construcción y demolición
      • Se han reciclado 8 toneladas de metal del derecho de paso
      • 49 electrodomésticos retirados y reciclados
      • 8303 libras de residuos electrónicos recogidos de la acera y reciclados
      • 7430 libras de residuos peligrosos domésticos recogidos en la acera
      • 83 automóviles abandonados retirados del derecho de paso y reciclados
    • El programa PPDR consiguió retirar todos los escombros de las 566 propiedades en la primera semana de agosto; ¡6 semanas antes del calendario previsto inicialmente!
    • El programa PPDR retiró un total de 158,352 toneladas de cenizas y escombros de las propiedades destruidas por el incendio.
      • Se reciclaron 2,359 toneladas de chatarra
      • Se reciclaron 51,988 toneladas de hormigón
  • Recuperación y resiliencia
    • Trabajamos en colaboración con el programa Navegando a través del Desastre para el Condado de Boulder para ofrecer a los Navegadores de Recuperación apoyo a largo y corto plazo para ayudar a los residentes a navegar por el proceso de recuperación y reconstrucción. Los navegadores se asignan a personas y familias y trabajan individualmente para proporcionar una amplia gama de apoyo, incluyendo referencias a agencias y organizaciones de servicios humanos, recursos de planificación para la recuperación, recursos financieros para la reconstrucción y servicios de salud mental. Los navegadores también pueden ayudar a rellenar formularios y poner a los residentes en contacto con asesores legales y de seguros, voluntarios y otros expertos.
    • Se coordinaron las actividades de recuperación y se actuó como contacto principal con los socios locales, estatales y federales.
    • Se respondió diariamente a las preguntas de los defensores y los supervivientes del incendio y del evento del viento.
    • Se gestionó el proceso de reconciliación del seguro de escombros

Ciudad de Louisville

  • Remoción de escombros, información pública, proceso de reconstrucción
    • Se ha completado la remoción de escombros de viviendas y comercios.
    • Se han concedido 122 permisos de reconstrucción y se están examinando 58 permisos.
    • Permisos concedidos para viviendas dañadas:
      • 1,420 sustituciones de aislamiento
      • 38 sustitución/reparación de vallas
      • 17 retejado
      • 9 revestimiento
      • 4 sustitución/reparación de cubiertas
      • 7 reparación comercial
    • Se desarrollo un programa de crédito fiscal para la reconstrucción.
    • Se aprobó la excepción a las normas de diseño de vallas del Plan de Desarrollo de la Unidad (PUD).
    • Se enviaron aproximadamente 300 publicaciones independientes de información pública.
    • Creación de las siguientes áreas web de información pública de Louisville para ayudar a los residentes con los recursos de recuperación disponibles, el seguimiento y la comprensión del proceso de reconstrucción: “Louisville Rebuilds” y “Louisville Recovery Dashboard”.
    • Adoptó una ordenanza que autorizaba al Administrador de Zonificación a realizar interpretaciones de la zonificación para los vecindarios afectados con el fin de resolver las incoherencias en la aplicación de las normas desde la construcción original. Esta ordenanza también autorizaba al Administrador de Zonificación a aprobar variaciones de hasta el 10% para facilitar la reconstrucción de viviendas.
    • Se han aprobado ordenanzas que permiten a los residentes que han perdido sus casas y las están reconstruyendo optar por no cumplir el Código Energético de 2021.
    • Se organizaron 4 talleres de Reconstruyendo Mejor en colaboración con el condado de Boulder y Superior.
    • El personal del museo ha organizado 9 talleres de “Preservando sus Recuerdos” para poner al público en contacto con conservadores profesionales que les ayuden a cuidar y limpiar los objetos dañados por el fuego o el humo y a grabar las historias relacionadas con sus experiencias del incendio Marshall.
    • Se han evaluado los daños en todas las instalaciones municipales afectadas, y todas se encuentran en fases de reparación a punto de finalizar.
  • Desarrollo económico y bienestar personal
    • Se ha participado en exposiciones sobre la recuperación y construcción.
    • Continuación de las actividades de divulgación para las empresas, especialmente las más afectadas por el incendio.
    • Más de 550 hogares/personas se han inscrito en el programa de asesoramiento en caso de crisis del condado de Boulder a través de Jewish Family Services.
    • El Museo Histórico de Louisville ha hecho una recogida urgente para recibir donaciones de fotos, historias y artefactos relacionados con el incendio Marshall y sus consecuencias.
    • Los padres que acuden a la biblioteca para asistir a la hora del cuento han tenido acceso a asesores para ayudarles a comprender y apoyar las experiencias de sus hijos en relación con el incendio Marshall.
    • El personal de la biblioteca ayudó a los usuarios con las solicitudes de alquiler en línea y otros servicios, y les dirigió a todos los recursos disponibles según sus necesidades particulares.
    • El personal de Arte y Eventos Especiales organizó dos desayunos en el parque para ofrecer a los residentes afectados por el incendio un lugar donde reunirse con sus vecinos, charlar con el personal municipal o hacer preguntas a los miembros del Consejo.
    • Se ha desarrollado y abierto el programa de los Navegadores de Recuperación para ofrecer un punto de conexión a los residentes que necesiten ayuda en el complejo proceso de recuperación y reconstrucción.
    • Se han ejecutado 5 acuerdos del programa de ayuda a las empresas y hay 17 nuevas solicitudes de licencia de impuesto sobre las ventas.
    • La mayoría de los negocios afectados han reabierto sus puertas.
  • Parques, Espacios Abiertos, Voluntarios
    • Agua potable – Los voluntarios distribuyeron más de 410 palés de agua potable durante 1,000 horas a los residentes de Louisville y Superior.
    • Calentadores: 20,000 calentadores distribuidos a todos los residentes afectados en Superior, Louisville y el condado de Boulder por Xcel Energy con 156 horas de trabajo voluntario.
    • Los voluntarios supervisaron los contenedores de basura tras el incendio y ayudaron a los residentes a deshacerse de los residuos de los frigoríficos debido a los cortes de electricidad: 125 horas de voluntariado.
    • Se han sustituido y reparado 2.5 millas de vallas quemadas en espacios abiertos y parques.
  • Obras Públicas
    • Lavado y prueba de toda la red de distribución de agua para levantar la orden de hervir.
    • Se han evaluado todas las carreteras y aceras de la zona quemada para comprobar los daños y las necesidades de limpieza y sustitución.
    • Se han evaluado los daños en los servicios de agua de las viviendas y sustitución de los contadores de agua para preparar la reconstrucción.
    • Se ha evaluado la necesidad de reparar la planta de tratamiento de agua y otras instalaciones de servicios públicos de la ciudad y las reparaciones se encuentran en varias etapas, desde las previstas hasta las completas.
    • Se ha evaluado el sistema de aguas pluviales en busca de daños y escombros, y se ha procedido a su limpieza, como preparación para la reconstrucción de las viviendas y la reocupación de las zonas afectadas.
    • Se han evaluado los daños de todas las bocas de incendio en la zona de la quema y se han reparado o están a punto de repararse.
    • Se han evaluado todas las señales de tráfico y otras medidas de seguridad dañadas, y se encuentran en varias fases de reparación, o están en vías de ser reparadas.

Pueblo de Superior

  • Remoción de escombros, información pública, proceso de reconstrucción
    • 387 permisos de desescombro emitidos.
    • 376 lotes limpiados de escombros hasta la fecha.
    • Hasta la fecha se han entregado 96 permisos de reconstrucción tras el incendio Marshall (el 25% de todas las propiedades residenciales y comerciales afectadas).
    • Están en proceso 65 permisos adicionales para la reconstrucción del incendio Marshall.
    • 918,926.73 dólares en concepto de impuesto sobre el uso, permisos de construcción y reembolsos por revisión de planos.
    • Creación y distribución de documentos de síntesis de la normativa específica de cada barrio para proporcionar información clara a residentes y contratistas con el fin de agilizar el proceso de reconstrucción.
    • Agilización del proceso de revisión de permisos de construcción para agilizar las reconstrucciones del incendio Marshall.
    • Se han realizado aproximadamente 813 inspecciones de obras hasta la fecha.
    • Exposiciones de recuperación y construcción – 2
    • En colaboración con el Departamento de Asuntos Locales de Colorado y Clarion Associates, se diseñó y puso en marcha un proceso de participación comunitaria que incluía una serie de reuniones municipales y encuestas destinadas a conocer mejor las experiencias y necesidades de los residentes de los barrios afectados por el incendio Marshall.
    • Jornadas de puertas abiertas y sesiones de preguntas y respuestas sobre el proceso de permisos de construcción y demolición – 3 horas a la semana.
    • Se realizaron 520 inspecciones relacionadas con el cumplimiento de los códigos y visitas de seguimiento de diversos temas, como la asistencia a los residentes en el programa de remoción de escombros en la acera y las interacciones con los contratistas.
    • 14 proyectos de infraestructuras de gran envergadura que se encuentran actualmente en diversas etapas, incluyendo la planificación, las solicitudes de ofertas y la ejecución. Estos proyectos se encuentran en diversas fases del reembolso de la Asistencia Pública de la FEMA.
    • Envío de unas 400 publicaciones independientes de información pública.
    • Creación de las siguientes áreas web de información pública de Superior para ayudar a los residentes con los recursos de recuperación disponibles, el seguimiento y la comprensión del proceso de reconstrucción: “Superior Recovers”,Superior Recovery Dashboard” y “Marshall Fire Community Planning and Rebuilding Effort”.
    • Se ha proporcionado asistencia personalizada a aproximadamente 1,000 residentes desde el cierre (el 5 de marzo) del Centro de Asistencia ante Desastres/Centro de Recuperación de Lafayette. Esta asistencia incluye ayudar a los residentes a rellenar formularios y solicitudes, poner en contacto a los supervivientes con otras agencias para cuestiones específicas, incluyendo, entre otros, el proceso de revisión estatal para casas modulares, el programa SBA y el programa de los Navegadores de Recuperación.
    • Proporcionó un estudio topográfico para ayudar a la reconstrucción de 171 lotes en el barrio de Sagamore.
    • Proporcionó un estudio topográfico para ayudar a los esfuerzos de reconstrucción de la ciudad original (entre Coal Creek y West Maple, y de la 1ª a la 5ª Avenida).
    • Modificación de la zonificación de la urbanización planificada de Sagamore y modificación de la zonificación de los distritos R-L y R-M que abarcan la ciudad original: flexibilización de los requisitos de retroceso y altura.
    • Se aprobaron ordenanzas que permiten a los residentes que perdieron sus casas y están reconstruyendo, optar por no cumplir con el Código de Energía 2021 y los requisitos de rociadores.
    • Se aprobó una ordenanza que permite que las unidades de vivienda accesorias se construyan y ocupen antes que las unidades de vivienda principales para proporcionar alivio a las limitaciones de ALE (gastos de subsistencia adicionales).
    • A través del Departamento de Sostenibilidad, se ha puesto en contacto a los residentes con recursos de reconstrucción ecológicos y sostenibles.
    • Se ha participado en el grupo de asesoramiento técnico del Urban Land Institute (ULI) para la recuperación y resistencia de viviendas tras el incendio Marshall (en curso).
    • Realización de jornadas de puertas abiertas semanales sobre permisos de construcción para ayudar a los residentes y a los contratistas con sus preguntas sobre la revisión de permisos de construcción.
  • Desarrollo económico y bienestar personal
    • Ocho (8) nuevos negocios han abierto o planean abrir desde el incendio.
    • Se ha propuesto un (1) nuevo desarrollo y dos (2) reurbanizaciones.
    • Todos los negocios, excepto 3, han reabierto desde el incendio.
    • Mesa redonda empresarial para debatir el apoyo a las empresas en las tareas de recuperación.
    • Continuación de las actividades de divulgación para las empresas, especialmente las más afectadas por el incendio.
    • Más de 550 hogares/personas se han inscrito en el programa de asesoramiento en caso de crisis del condado de Boulder a través de Jewish Family Services.
    • Programa gratuito de Arteterapia organizado por el Comité Asesor de Artes Culturales y Espacios Públicos y la Cámara de Comercio de Superior para los residentes actuales y desplazados de Superior, Louisville y la zona no incorporada del condado de Boulder que se vieron afectados por el incendio, catorce sesiones.
    • Desayuno de Solidaridad el 30 de diciembre en el Centro Comunitario Superior.
    • El Consejo Superior de Liderazgo Juvenil patrocinó el Programa Lasagna Love para ofrecer cenas navideñas a los residentes.
    • Colaboración con la Oficina de Recuperación del Condado de Boulder y los Servicios Familiares Judíos para impartir cuatro sesiones de formación sobre apoyo a la capacidad de recuperación de los partidarios a cien (100) proveedores y personal de respuesta de la comunidad, entre los que se incluyen líderes de grupos de recuperación y personal municipal.
    • Colaboración con los Servicios Familiares Judíos para ofrecer al personal municipal 10 sesiones gratuitas de asesoramiento junto con los residentes supervivientes y los primeros intervinientes.
  • Parques, Espacios Abiertos, Voluntarios
    • Parques infantiles: se retiraron los escombros y se programó su sustitución – se completaron las reparaciones de 3 parques: Wildflower Park, North Pool Park y Founders Park.
    • Museo Histórico: se retiraron los escombros y se programó su sustitución.
    • Acres de riego reparados – 65 acres.
    • Agua potable – Los voluntarios distribuyeron más de 300 palés de agua potable durante 623 horas a los residentes de Superior.
    • Calefactores: Xcel Energy distribuyó 20,000 calefactores a todos los residentes afectados de Superior, Louisville y el condado de Boulder, lo que representó 156 horas de trabajo voluntario.
    • Pies lineales de valla sustituidos – 24,500 LF (contrato), 1,902 LF (en la empresa).Árboles plantados hasta la fecha – 35, se plantarán más en la primavera de 2023.
    • Lechos de plantación perdidos y sustituidos – 15.
    • Los voluntarios vigilaron los vertederos tras el incendio y ayudaron a los residentes a deshacerse de los residuos de los frigoríficos debido a los cortes de electricidad (116 horas de voluntariado).
    • Los voluntarios fueron de puerta en puerta por todas las zonas de Superior afectadas por el incendio para reunir información y ayudar a los residentes a rellenar formularios para apoyar los proyectos de remoción de escombros en la acera – 241 horas.
    • El Centro de Asistencia ante Desastres, los voluntarios de Superior y el personal del Ayuntamiento trabajaron aproximadamente 350 horas.
    • Esta temporada, el cuerpo de jóvenes ha realizado un total de 1.430 horas de trabajos de mitigación y recuperación, entre los que se incluyen la sustitución de 50 pies lineales de valla y la eliminación de maleza invasora y plantas nocivas en espacios abiertos.
    • Esfuerzos de voluntariado para eliminar maleza nociva en espacios abiertos (3 eventos y 290 horas de voluntariado).
    • Realización de plantaciones voluntarias de sauces, algodoncillo, polinizadores y semillas autóctonas para ayudar a estabilizar las orillas de los arroyos (85 horas de voluntariado).
    • Retirada de más de 150 árboles muertos, maleza, ramas y escombros en parques y zonas de espacios abiertos.
  • Resiliencia y preparación
    • Asociación con el cuerpo de bomberos de Mountainview, el condado de Boulder, el Estado de Colorado y otros municipios vecinos para compartir conocimientos, información, mejores prácticas y colaborar cuando sea oportuno en proyectos y financiación.
    • El personal se unió al grupo del Sistema de Coordinación Multiagencia del Centro de Operaciones de Emergencia del Condado de Boulder.
    • Planificación, diseño e instalación de un sistema de carbón activado granular (CAG, por sus siglas en inglés) para resolver el problema del agua con sabor a humo provocado por las cenizas del incendio Marshall depositadas en el embalse de la terminal. Adquisición de un edificio ignífugo para albergar la unidad y protegerla de los elementos.
    • Reparación de la bomba C-D de la estación y construcción de un nuevo edificio con medidas de mitigación incorporadas para el refuerzo estructural y el alojamiento de los equipos de incendio en curso.
    • Envío de solicitudes de subvención para medidas de mitigación de riesgos, incluyendo la reducción del combustible de incendios forestales, la adquisición de parcelas en llanuras aluviales y el refuerzo de instalaciones e infraestructuras.
    • Elaboración de mapas detallados de la vegetación de los espacios abiertos y de las malezas nocivas que contribuyen a la propagación e intensidad de los incendios forestales (32 acres).
    • Recopilación de información y mapas de zonas de alto riesgo de incendios forestales en Superior.
    • Eliminación de material vegetal invasor que se sabe que contribuye a los incendios forestales (en parques y espacios abiertos).
    • Transición de lechos de plantación para sustituir el mantillo por mantillo de roca durante los reemplazos.
    • Segado estacional selectivo de zonas de alto riesgo en parques y espacios abiertos.
    • El personal proporciona información para diversas medidas de recuperación, como el Programa de Recuperación de Viviendas del Departamento de Asuntos Locales de Colorado y la Medida Electoral 1A de Mitigación de Incendios Forestales del Condado de Boulder.
    • Asistencia a las sesiones sobre recuperación de incendios forestales en la conferencia de la Colorado Open Space Alliance para conocer cómo están respondiendo o han respondido otras comunidades a la recuperación de incendios forestales.
    • Se han organizado actos y reuniones comunitarios para apoyar la sanación, el intercambio y la recuperación de la comunidad.
    • Asociación con la Oficina del Manejo de Emergencias de Colorado para ofrecer visitas informativas sobre temas de gestión de escombros y recuperación en caso de desastres a funcionarios de los condados de Jefferson y Gilpin.
  • Obras Públicas
    • Lavado y prueba de toda la red de distribución de agua para levantar la orden de hervir.
    • Sustitución de todas las señales dañadas y de los semáforos de Marshall/Sycamore.
    • Barrido de las calles de la ciudad para eliminar los clavos y los residuos de las calzadas – en curso.
    • Evaluación del sistema de aguas de tormenta para detectar daños y escombros y aplicación de medidas de protección en todas las tomas de aguas de tormenta y estanques de detención en las zonas dañadas por el incendio.
    • Todas las carreteras y aceras de la zona quemada han sido evaluadas en cuanto a daños, limpieza y necesidades de sustitución.
    • El proyecto de remoción y reemplazo del concreto dañado por el incendio está en marcha y se ha completado en un 80%.
    • Proyecto de descontaminación y sustitución del callejón original de Town Superior en curso.
    • Proyecto de sustitución del muro de contención de McCaslin (240 LF) completado al 50%.
    • Sustitución del puente del parque Sagamore.
    • Se han evaluado los daños en los servicios de agua de las viviendas y se han sustituido los contadores para preparar la reconstrucción.
    • Evaluación de la planta de tratamiento de agua y otras instalaciones de servicios públicos de la ciudad para determinar las reparaciones necesarias.
    • Ceniza retirada de las orillas del embalse de Terminal.
    • Todas las bocas de incendio de la zona quemada han sido evaluadas en cuanto a daños y han sido reparadas o están a punto de serlo.
    • Reacondicionamiento/sustitución de 138 módulos dañados por incendios en los sistemas solares fotovoltaicos (FV) de la Planta de Tratamiento de Agua.