If you have questions about property valuation and property tax, visit boco.org/2023Valuation.

Recursos para niños y adolescentes de COVID-19
A multi-ethnic group of four tween girls, 12 and 13 years old, standing together on a sidewalk outside a building. They are wearing protective face masks during the COVID-19 pandemic, trying to prevent the spread of coronavirus. They are looking at the camera, smiling behind their masks.

Recursos para niños y adolescentes de COVID-19

los niños y la vacunación contra el covid-19

Información para padres sobre la vacuna contra la COVID-19

Vacunarse y vacunar a sus hijos de 6 meses en adelante contra la COVID-19 ayudará a que usted y su familia estén protegidos. También ayuda a que las escuelas se mantengan seguras y abiertas.

Proveedores de vacunas contra la COVID-19 cerca de su domicilio
Orientación para escuelas y centros de cuidado infantil
Preguntas frecuentes sobre las vacunas para niños y adolescentes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention; CDC) recomiendan que todas las personas mayores de seis meses se vacunen contra la COVID-19, para ayudar a proteger a los niños contra las formas graves de la COVID-19 y para evitar propagar el virus a las personas que no son elegibles para vacunarse.

Sobre la vacuna

  • Las vacunas contra la COVID-19 se han usado bajo el control de seguridad más exhaustivo de toda la historia de EE. UU. Se ha demostrado que la vacuna es segura y eficaz para prevenir las consecuencias más graves de la infección de COVID.
  • La vacuna no tiene efectos secundarios a largo plazo.
  • La vacuna contra la COVID-19 no modifica su ADN.
  • El registro de vacunación de su hijo es confidencial.

Prepararse para que a su hijo le administren la vacuna

  • Los jóvenes menores de 18 años necesitan la autorización de sus padres para vacunarse. Los requisitos pueden variar en función del proveedor. Hable con su proveedor para ver si debe estar presente en la cita de vacunación de su hijo o si puede prestar su consentimiento como padre o madre completando un formulario.
  • Informe al personal médico o de enfermería sobre todas las alergias que pueda tener su hijo.
  • Después de que su hijo reciba la vacuna contra la COVID-19, se le pedirá que se quede durante 15 a 30 minutos en los que su hijo estará en observación, en caso de que tenga una reacción alérgica grave y necesite tratamiento urgente.
  • Recibirá una hoja informativa en soporte papel o electrónico, en la que se le facilitará más información sobre la vacuna administrada.
    Recibirá una tarjeta de vacunación en la que se le indicará la vacuna contra la COVID-19 administrada, así como la fecha y el lugar en que la recibió. Guarde su tarjeta de vacunación por si la necesita en el futuro y considere sacarle una foto para tener como copia de respaldo. No plastifique su tarjeta de vacunación para que pueda actualizarse con futuras dosis de refuerzo, dado el caso.
    Si no recibe una tarjeta de vacunación contra la COVID-19 en su cita, comuníquese con el centro de vacunación en el que se vacunó o el departamento de salud de su estado, para averiguar cómo puede obtener la tarjeta.

Qué necesita saber

Los estudios demuestran que las vacunas contra COVID-19 son seguras y eficaces.

Los ensayos clínicos y los datos del mundo real muestran que es seguro que los niños de apenas 6 meses reciban la vacuna contra la COVID-19.

Las vacunas contra la COVID-19 para los niños funcionan de la misma forma que las vacunas para los adultos. Sin embargo, la dosis es menor, para garantizar su seguridad, y ofrece la mejor protección posible para cada grupo de edad.

Miles de familias se ofrecieron como voluntarias para asegurar que las vacunas para niños sean seguras y funcionen bien. Gracias a su ayuda, ahora más familias pueden elegir protegerse también.

1. Es probable que su hijo se exponga a la COVID-19 en algún momento, si esto aún no ha sucedido. Las vacunas contra la COVID-19 ayudan a evitar que los niños se enfermen gravemente y tengan complicaciones a largo plazo o incluso mueran.

Si bien es cierto que los niños pequeños suelen tener casos más leves o incluso asintomáticos, no es verdad que las infecciones de COVID-19 en los niños no sean nada; son mucho más peligrosas que la gripe. Durante la ola de omicrón del pasado invierno, los niños menores de 5 años debieron ser hospitalizados a una tasa cinco veces mayor que en picos anteriores de la pandemia. La vacuna funciona bien para prevenir las formas graves de la enfermedad, la hospitalización y la muerte en los niños. Un informe de los CDC de marzo de 2022 mostró que vacunarse con dos dosis tenía una eficacia de entre 73 % y 94 % para prevenir la hospitalización de niños y jóvenes de 5 a 17 años en relación con la COVID.

Dado que actualmente hay una gran circulación del virus, vacunar a los niños lo antes posible puede dar cierta tranquilidad.

Todo el tiempo estamos aprendiendo también cosas nuevas sobre la COVID, y esto seguirá así. Por ejemplo, el sarampión puede causar grandes complicaciones, incluso fatales, a las personas 20 años después de haber tenido la enfermedad. El tiempo dirá si padecer COVID tendrá también complicaciones similares para los niños a largo plazo, así que queremos minimizar el riesgo de infección lo máximo posible.

2. Vacunar a los niños ayuda a que todos estemos protegidos.

Aunque existen hechos indicativos de que las personas vacunadas pueden contagiar a otras personas, lo hacen durante un período más breve que las personas no vacunadas.

Los niños pequeños pueden estar expuestos a la COVID en la guardería o por sus cuidadores, y luego exponer sin querer a sus abuelos o a otras personas de alto riesgo de su entorno, especialmente cuando existen altos niveles de transmisión de la COVID, como todavía ocurre en EE. UU.

La cuestión fundamental es que incluso los niños menores de 5 años forman parte de la “cadena de transmisión” de la COVID. Cuantas más personas se vacunen, menor será la transmisión en la comunidad, menos personas se enfermarán, y habrá menos oportunidades de que el virus mute.

3. Las vacunas contra la COVID son seguras.

Ninguna vacuna existente ha tenido efectos secundarios más de dos meses después del momento de la vacunación.

4. Es probable que los efectos secundarios sean más leves en los niños que en los adultos.

Los niños menores de 5 años reciben una décima parte de la dosis que se administra a los adultos en cada inyección, lo que puede minimizar los efectos secundarios y aun así ofrecer protección. Pfizer afirmó que el régimen de tres dosis es bien tolerado por los niños, y que la mayoría de los efectos secundarios fueron leves a moderados.

Las vacunas pediátricas de Pfizer y Moderna presentan varias diferencias.

El esquema de vacunación de Pfizer comprende una serie de tres dosis: las primeras dos inyecciones se dan con tres semanas de diferencia, y la tercera al menos dos mes después de la segunda inyección. Cada dosis es una décima parte de la versión para adultos. La vacuna de Moderna consiste en dos dosis que se administran con cuatro semanas de diferencia. Cada dosis es una cuarta parte de la dosis para adultos.

Planifique una espera de al menos 30 minutos en la clínica de vacunación.

No se recomienda administrar analgésicos antes de la vacuna para evitar efectos secundarios.

Prepárese para apoyar a su hijo durante la visita al centro de vacunación. Lleve su juguete, libro o manta favoritos para consolarlo durante la vacunación.

Informe al personal médico o de enfermería sobre todas las alergias que pueda tener su hijo.

Después de que su hijo reciba la vacuna, se le pedirá que se quede durante 15 a 30 minutos en los que su hijo estará en observación, en caso de que tenga una reacción alérgica grave y necesite tratamiento urgente.

Use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca.

Recibirá una hoja informativa en soporte electrónico sobre la vacuna específica contra la COVID-19 que recibió. Cada vacuna aprobada y autorizada contra la COVID-19 tiene su propia hoja informativa con información para ayudarle a entender los riesgos y beneficios de recibir esa vacuna específica.

Obtenga más información sobre las diferentes vacunas contra la COVID-19.

Su hijo puede vacunarse contra COVID-19 y recibir otras vacunas en la misma visita. No necesita esperar 14 días entre las vacunas. La experiencia con otras vacunas ha demostrado que la forma en que nuestros cuerpos desarrollan protección, conocida como respuesta inmune, después de vacunarse y los posibles efectos secundarios de las vacunas son generalmente los mismos cuando se administran solas o con otras vacunas. Obtenga más información sobre el momento de otras vacunas (información disponible solo en inglés).

Las personas con afecciones médicas subyacentes pueden recibir una vacuna contra COVID-19 siempre y cuando no hayan tenido una reacción alérgica inmediata o grave a una vacuna contra COVID-19 o a cualquiera de los ingredientes de la vacuna. Obtenga más información sobre las consideraciones de vacunación para las personas con afecciones médicas subyacentes. La vacunación es una consideración importante para las personas de cualquier edad con ciertas condiciones médicas subyacentes porque tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19.

Su hijo y usted todavía deben vacunarse si hayan tenido COVID-19. Los expertos aún no saben cuánto tiempo dura la protección que el cuerpo genera después de enfermarse y recuperarse de COVID-19. Si se recuperó de COVID-19 es posible, aunque raro, que pueda volver a infectarse por el virus.

Los estudios han demostrado que la vacunación proporciona un fuerte refuerzo de protección en personas que se han recuperado de COVID-19. Aprenda más sobre por qué vacunarse es una forma más segura de generar protección que infectarse.

En comparación con las personas vacunadas, los niños que no se vacunan tienen un mayor riesgo de infectarse con COVID-19 y enfermarse, propagando el virus a otros. La mayoría de los niños con COVID-19 tienen síntomas leves o no tienen síntomas en absoluto. Sin embargo, algunos niños pueden enfermarse gravemente de COVID-19.

El síndrome inflamatorio multisistés en niños (MIS-C) es una afección rara pero grave que se ha observado en niños con COVID-19. Con MIS-C, diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluyendo el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. CDC aún no saben qué causa el MIS-C. Sin embargo, CDC saben que muchos niños con MIS-C tenían COVID-19, o habían estado cerca de alguien con COVID-19. MIS-C puede ser grave, incluso mortal, pero la mayoría de los niños que fueron diagnosticados con esta condición han mejorado con atención médica.

Tener ciertas afecciones subyacentes podría aumentar el riesgo de enfermedad grave en los niños. A medida que más información esté disponible, CDC continuarán actualizando y compartiendo información sobre el riesgo de enfermedad grave entre los niños.

Independientemente de la edad, los niños con las siguientes afecciones médicas subyacentes también podrían tener un mayor riesgo de enfermedad grave en comparación con otros niños:

  • Asma o enfermedad pulmonar crónica
  • Diabetes
  • Condiciones genéticas, neurológicas o metabólicas
  • Enfermedad de células falciformes
  • Enfermedad cardíaca desde el nacimiento
  • Inmunosupresión (sistema inmunitario debilitado debido a ciertas afecciones médicas o a estar tomando medicamentos que debilitan el sistema inmunitario)
  • Complejidad médica (niños con múltiples afecciones crónicas que afectan a muchas partes del cuerpo o que dependen de la tecnología y otros apoyos importantes para la vida diaria)
  • Obesidad

La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco. El sistema inmunitario del cuerpo provoca inflamación en respuesta a una infección u otro desencadenante.

Los casos de miocarditis son muy raros. Se notificaron luego de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 (Pfizer-BioNTech o Moderna), en particular en adolescentes varones y jóvenes adultos de 16 años o más.

La gravedad de los casos de miocarditis puede variar. En la mayoría de los casos de miocarditis tras la administración de una vacuna de ARNm contra la COVID-19, los pacientes que recibieron atención médica respondieron bien a la medicación y el descanso y sus síntomas mejoraron rápidamente.

La miocarditis presenta los síntomas siguientes:

  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Sentir que el corazón late rápido o fuerte, o palpitaciones

Obtenga atención médica si usted o su hijo presentan alguno de los síntomas específicos o generales de miocarditis, en especial si esto ocurre dentro de la semana siguiente a la vacunación contra la COVID-19.

Si tiene algún problema de salud después de recibir la vacuna, notifíquelo a VAERS.

¿Sigue siendo necesario vacunarme o vacunar a mi hijo?

Sí. Los CDC siguen recomendando que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la COVID. Los riesgos conocidos de la COVID-19 y sus complicaciones relacionadas, posiblemente graves, como los problemas de salud a largo plazo, la hospitalización o incluso la muerte, compensan con creces los posibles riesgos de tener una reacción adversa poco frecuente a la vacuna, incluido el posible riesgo de miocarditis o pericarditis.

Los niños de 12 años y mayores pueden recibir la vacuna de Pfizer de diferentes tipos de proveedores: clínicas de vacunación tradicionales organizadas por proveedores de atención médica como Boulder Community Health, SCL, Kaiser, etc. Además, muchas farmacias, supermercados y algunas clínicas están ofreciendo esta vacuna en el Condado de Boulder.

También hay clínicas especiales para aquellos que tienen barreras de idioma, internet, transporte o no pueden ir a una cita durante las horas de trabajo.

Encuentre proveedores y clínicas especiales cerca de usted en la página de proveedores de vacunas de Salud Pública. Esta lista le dirá qué proveedores ofrecen la vacuna de Pfizer, así como instrucciones para inscribirse para una cita, si es necesario, y qué proveedores están aceptando sin cita previa.

Se considera que los niños están totalmente vacunados dos semanas después de completar la serie básica. Los CDC recomiendan que las personas mantengan las vacunas al día, lo que incluye dosis adicionales para las personas inmunodeprimidas o dosis de refuerzo periódicas cuando se autoricen. Asegúrese de que su hijo tenga la mejor protección contra la COVID administrándole la vacuna y manteniendo las vacunas al día.

Si está embarazada, puede recibir una vacuna contra COVID-19.

Hable con su proveedor de atención médica para ayudarle a decidir si desea vacunarse. Obtenga más información sobre las consideraciones de vacunación para las personas embarazadas o amamantando.

Si está embarazada y ha recibido una vacuna contra COVID-19, le recomendamos que se inscriba en v-safe, una aplicación de CDC que proporciona chequeos de salud personalizados después de la vacunación. Se ha establecido un registro de embarazo seguro para recopilar información sobre la salud de las personas embarazadas que han recibido una vacuna contra COVID-19.

La vacuna contra COVID-19 es GRATIS. Los proveedores de vacunación contra COVID-19 no pueden:

  • Cobrarle por la vacuna.
  • Cobrarle cualquier cargo de administración, copagos, coaseguro o el saldo de la factura después del reembolso apropiado.
  • Negar la vacunación a cualquier persona que no tenga cobertura de seguro de salud, o no esté dentro de la red de ese proveedor o por estatus migratorio.
  • Cobrar una visita al consultorio u otra tarifa al destinatario si el único servicio proporcionado es una vacuna contra COVID-19.
  • Requerir servicios adicionales para que una persona reciba una vacuna contra COVID-19; sin embargo, se pueden proporcionar servicios de atención médica adicionales al mismo tiempo y facturar según corresponda.

Si le cobraron incorrectamente por una vacuna contra COVID-19, visite la página de quejas de centros de salud del estado (en inglés) para presentar una queja.

Contact Us


Boulder County Public Health

Main: 303-441-1100
Submit a Question


Location

Boulder
3450 Broadway
Map & Directions
Hours: 8 a.m. - 4:30 p.m. M-F

Public Health logo